
Fotomontaje de BLUPER con Gonzalo Miró y Donald Trump. Atresmedia / Reuters
Gonzalo Miró, tajante sobre la situación de la economía en España: "Vamos a palmar todos y no se va a librar nadie"
Los mercados financieros de todo el mundo se han visto afectados en los últimos días por los aranceles de Trump.
Más información: Las bolsas europeas recuperan la calma tras tres días consecutivos de caídas: el Ibex piensa en los 12.000
'El Día de la Liberación' de Donald Trump sigue generando consecuencias. Desde que el presidente de Estados Unidos anunció aranceles a casi todo el planeta, los mercados financieros de todo el mundo se han visto afectados por la incertidumbre económica. Este miércoles entran en vigor las nuevas medidas.
Este lunes fue el tercer día consecutivo de caída en las bolsas. El mercado chino descendió 12 puntos, cosechando su peor resultado desde 1997. Una caída que se reflejó en el resto de bolsas del mundo, incluida la española.
En el caso del IBEX 35, vivió un 'lunes negro' con un descenso del 5,12%. La bajada más alta de Europa junto a la bolsa de Milán, que sufrió una caída del 5,18%. La bolsa de Londres también se hundió un 4,38% situándose debajo de los 8.000 puntos.
No obstante, este martes los mercados financieros dieron un respiro. Tras tres días seguidos en números rojos, las bolsas europeas cosecharon mejores resultados. Uno de los motivos que explican esta mejoría es la oferta de diferentes países a Estados Unidos para negociar los aranceles. Entre ellos la Unión Europea, que ha ofrecido a Donald Trump un acuerdo de "aranceles cero" para coches y productos industriales.
El mercado europeo sigue la dinámica de las bolsas americanas, que durante este lunes ya suavizaban las caídas. En el caso del Nasdaq 100, hasta cerró con un leve crecimiento.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha explicado cuáles pueden ser las consecuencias de los aranceles en España. Aunque ven "difícil estimar el impacto" de los mismos, calcula que se verán afectadas el 80% de las exportaciones españolas en Estados Unidos.
Según el ministro, el flujo comercial que sufrirá los aranceles ronda los 14.880 millones de euros. Unas cifras que preocupan a los españoles, pues la situación económica mundial acabará afectando a sus bolsillos.
Esto es una idea compartida por muchos. Entre ellos Gonzalo Miró. El colaborador de Espejo Público ha reaccionado en el programa a los continuos descensos en los mercados: "Vamos a palmar todos. No se va a librar nadie. Independientemente de que tengas dinero en bolsa o no".
El conocido tertuliano ha calificado a Donald Trump como "un tipo deleznable", pero no considera que sea "gilipollas": "Tiene un objetivo", ha declarado el colaborador. Aunque la incógnita es el precio que deberá pagar la economía para conseguirlo.