Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, fue elegido Sumo Pontífice en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su pontificado marcó una etapa de importantes reformas y un enfoque pastoral centrado en la humildad, el diálogo interreligioso y la justicia social.
El Papa falleció a causa de un ictus que derivó en un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible, según informó la Santa Sede. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 en la Basílica de San Pedro, con la presencia de los reyes a la cabeza de la delegación española, aunque sin la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Últimas noticias | Se difunden en Argentina las imágenes del papa Francisco hablando de su salud mental
El Canal 13 de Argentina difundió este martes imágenes de una entrevista realizada en 2019 al papa Francisco en la que reveló que consultó a una psiquiatra durante la última dictadura argentina (1976-1983) y se explayó sobre su salud mental.
La entrevista fue realizada por el periodista argentino Nelson Castro, que trabaja en los canales 13 y Todo Noticias de Buenos Aires y que escribió el libro ´La salud de los papas´.
El libro, publicado en 2021, incluye un capítulo sobre Francisco, que contiene datos que el propio papa le refirió en aquella entrevista.
-
Funeral del papa Francisco | Page cree que "España está muy bien representada con los reyes"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha restado relevancia este miércoles a la ausencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el funeral del papa Francisco, porque "lo importante es que España está muy bien representada por los reyes".
"Los demás van acompañando a los reyes", ha puntualizado García-Page tras firmar el libro de condolencias por la muerte del papa instalado en la Nunciatura Apostólica de España y al ser preguntado por la representación española, que además de los reyes, incluye a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
-
Muerte del papa Francisco | Meloni se despide del pontífice en la basílica de San Pedro
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, rindió este miércoles tributo al papa Francisco al pasar ante su féretro en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá expuesto hasta el día de su funeral, el sábado.
Meloni, completamente vestida de negro, llegó ante el ataúd, custodiado por cuatro guardias suizos ante el baldaquino vaticano, y rezó unos instantes ante el cuerpo del pontífice argentino.
También han pasado por la capilla ardiente otros miembros del gobierno italiano como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y el titular de Interior, Matteo Piantedosi.
-
Funeral del papa Francisco, últimas noticias | Iberia aumenta la capacidad de sus vuelos a Roma este fin de semana
Iberia ha anunciado este miércoles que reforzará el número de vuelos con Roma este fin de semana y aumentará la capacidad de los aviones a raíz de la muerte del papa Francisco, una razón por la que las agencias de viajes prevén un incremento de las visitas a la capital italiana.
Iberia ya aumentó sus frecuencias a Roma, hasta siete diarias, por el Año Jubilar, aunque ha anunciado este miércoles que ha aumentado el tamaño de los aviones que realizan los trayectos Madrid-Roma y Roma-Madrid para dar respuesta a la alta demanda de viajeros que desean asistir al funeral del papa.
En concreto, la aerolínea pondrá a disposición de sus clientes 10.352 plazas entre ambas capitales desde este jueves y hasta el domingo.Tanto el jueves como el viernes habrá seis vuelos diarios con salida desde Madrid entre las 08:45 horas y las 21:50 por parte de Iberia.
La compañía también ha decidido que diez vuelos que inicialmente iban a ser operados con aviones A320 pasarán a ser operados por A321 (200 plazas), mientras que otros cuatro vuelos serán operados con Airbus por A330-200, con capacidad para 288 pasajeros.
-
Muerte del papa Francisco | Casi 20.000 fieles han pasado a despedirse del pontífice ante el féretro
Casi 20.000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, indicó que en total fueron 19.430 personas las que pasaron por la capilla ardiente desde su apertura a las 11.00 horas locales (9.00 GMT) de este miércoles.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, está preparando ampliar la apertura de la basílica hasta pasada la medianoche de hoy.
-
Última hora | Se prevé que se celebre entre el 5 y el 10 de mayo
Las 'Novendiales', el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.
Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.
-
Muere el papa Francisco, últimas noticias | Francisco donó sus últimos 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir
Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de 200.000 euros destinada a los presos, en lo que eran "sus últimas posesiones", aseguró este miércoles el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma.
"Les donó 200.000 euros de su cuenta personal", dijo Ambarus en declaraciones a prensa italiana este miércoles.
Según concretó, esta donación fue destinada a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.
-
Traslado del papa Francisco | JD Vance habla de su reunión con el papa una horas antes de su muerte
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este miércoles que fue "bastante loco" reunirse con el papa Francisco pocas horas antes de su muerte, con lo que se convirtió en el último alto cargo extranjero que vio al pontífice con vida.
"He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición", declaró Vance a la prensa antes de abordar en la India su vuelo de regreso a Washington.
"Pude verlo brevemente la mañana del Domingo de Pascua. Sabía que estaba muy enfermo. No me había dado cuenta de lo enfermo que estaba", explicó.
"Soy consciente de que tuvo algunos desacuerdos con algunas políticas de nuestra Administración. También coincidió mucho con algunas de ellas. No voy a manchar su legado hablando de política. Creo que fue un gran pastor cristiano, y así es como deseo recordar al Santo Padre", subrayó el vicepresidente católico.
-
Última noticias | La basílica de San Pedro del Vaticano cerrará sus puertas el sábado
La basílica de San Pedro del Vaticano cerrará su Puerta Santa, cruzada por los peregrinos en este Año Santo, durante la mañana del sábado por el funeral del papa, y lo mismo hará la de Santa María La Mayor, donde será sepultado.
Los peregrinos que lleguen a Roma por el Jubileo podrán cruzar la Puerta Santa de San Pedro, abierta solo durante periodo jubilar, desde hoy y hasta el viernes, también para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro ha sido expuesto en la basílica vaticana.
Aunque se ha modificado el recorrido por motivos de seguridad desde la Plaza Pía, al inicio de la Vía de la Conciliación.
El sábado y el domingo la Puerta Santa de San Pedro permanecerá cerrada hasta las 15:00, horas locales (13:00 GMT).
-
Última hora | Las agencias de viajes prevén un incremento considerable de visitas a Roma
Las agencias de viajes prevén un incremento de las visitas a Roma tras la muerte del papa Francisco, con la consiguiente subida de precios, mientras que las aerolíneas por el momento mantienen sus programaciones, que ya aumentaron por la celebración del Jubileo durante todo este año.
Fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), han explicado a EFE que miles de personas están viajando a Roma por el Año Jubilar -que se celebra desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026- y avanzan que podrían producirse aumentos adicionales para los actos de despedida del papa, aunque por el momento no concretan cifras.
-
Última hora | El Vaticano se plantea ampliar hasta la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse
El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado.
"En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas" (22.00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado.
-
Última hora | Más de 4.000 policías en Roma para el funeral del papa Francisco
Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.
Cientos de agentes y miembros de la protección civil están ya presentes en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco, después de que este miércoles se llevara su cuerpo para ser expuesto en el templo hasta el viernes.
Unos 2.000 carabineros -policía militarizada-, así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas ya han sido desplegados, según el Ministerio del Interior. También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y sábado 26 de abril.
El operativo de seguridad se intensificará a medida que se acerque la cuenta atrás al funeral, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países que incluirán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al ucraniano Volodímir Zelensky; a los jefes de Gobierno de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, así como el príncipe Guillermo de Inglaterra o a los reyes de España, entre muchos otros.
Según los medios, se prevé una zona de exclusión aérea del Vaticano que se extenderá por Roma, mientras que el área en torno a la Plaza de San Pedro quedará blindada durante el sábado con detectores de metales, así como drones y medidas de vigilancia aérea del Ejército.
Según medios locales se desplegarán francotiradores, unidades caninas y de detección de explosivos a pie de calle y subterráneas, los cazas militares también están listos en caso de emergencia y se activarán dispositivos para detectar drones hostiles.
También se amplió la presencia de unidades de policía fluvial para patrullar el río Tíber y sus orillas, así como de los bomberos.
-
Última hora | Yolanda Díaz justifica que Sánchez no asista al funeral del papa Francisco: "Es lo normal"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha justificado este miércoles la ausencia de Pedro Sánchez en el entierro del próximo sábado del papa Francisco, en Ciudad del Vaticano: "Es una cuestión de estricta raigambre diplomática, y es lo normal", ha manifestado.
En una atención a los medios con motivo del día de Sant Jordi en Barcelona, Díaz ha explicado que se debe a una cuestión puramente diplomática, puesto que si asiste el rey Felipe VI no suele ir el presidente del Gobierno junto a él.
El presidente del Gobierno no viajará el sábado a Roma para asistir a las exequias por el papa Francisco; en la delegación encabezada por los reyes figuran las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"Yo acabo de estar en Uruguay, justamente en la toma de posesión del presidente, y asistí con el jefe del estado, y no puede ir Pedro Sánchez. Por tanto, es una cuestión de estricta raigambre diplomática, y es lo normal", ha explicado Díaz.
-
Última hora | Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse del Papa
Desde primera hora de la mañana, miles de fieles han hecho fila frente a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco. Las colas comenzaron a formarse mucho antes de la apertura de puertas, prevista para las 11:00 horas.
Durante el paso del féretro por la Plaza de San Pedro, los aplausos resonaban entre los cerca de 20.000 asistentes, según datos de Vatican News, en una emotiva muestra de cariño y respeto.
-
Última hora | El Arzobispado de Valencia abre el libro de condolencias
El Arzobispado de Valencia ha abierto un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, ubicado en el Palacio Arzobispal.
Estará disponible hasta el 29 de abril, en horario de 8:00 a 19:00, para quienes deseen dejar su mensaje durante el tiempo de luto decretado por el arzobispo Enrique Benavent.
-
Últimas noticias | El camarlengo presidirá este viernes a las 20:00 horas el cierre del féretro de Francisco
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes 25 de abril a las 20:00 el rito de cierre del féretro del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
La ceremonia se celebrará en la Basílica de San Pedro, tras tres días de velatorio público en los que los fieles han podido despedirse del Pontífice.
-
Últimas noticias | ¿Cuál es la delegación española para el funeral del Papa?
El funeral del Papa Francisco va a tener lugar el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana. Infinidad de autoridades políticas de todo el mundo van a despedirse del Pontífice en El Vaticano. Trump, Macron, Zelenski, Von der Leyen y muchos otros.
En el caso de España, la comitiva va a estar encabezada por el rey Felipe VI y la reina Letizia. Estarán acompañados por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños y el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo.
En cambio, Pedro Sánchez no va a acudir al funeral. Según fuentes de Moncloa, se debe a motivos personales.
-
Últimas reacciones | "Jerusalén está triste"
Cientos de religiosos, diplomáticos y ciudadanos se despidieron del Papa Francisco este miércoles en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, en Jerusalén. Al homenaje acudieron católicos, ortodoxos y protestantes de Tierra Santa.
"Jerusalén está muy triste por la muerte de Francisco. Le queremos porque siempre abogó por la paz", expresó a EFE el cristiano ortodoxo Issa Anis Kassissieh, miembro de una de las comunidades más antiguas de la ciudad.
-
Última hora | El Patriarca Latino de Jerusalén celebra una misa especial
El Patriarca Latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, ofreció una oración especial en memoria del Papa Francisco en la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Numerosos miembros del clero católico latino asistieron a la emotiva ceremonia de despedida. El Sumo Pontífice falleció el pasado lunes a los 88 años, según confirmó la Santa Sede.
-
Última información | ¿Cómo se elige al nuevo Papa?
La elección del Papa se realiza mediante votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. El candidato necesita al menos dos tercios de los votos para ser elegido y debe aceptar el cargo y elegir un nombre.
Una vez elegido, la fumata blanca anuncia el final del Cónclave. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará: Habemus Papam, presentando al nuevo Pontífice.