
Una persona pagando con su tarjeta de crédito sobre un datáfono
Una vecina de Ávila se libra de una deuda de 53.000 euros: pedía microcréditos para pagar otros créditos
Entró en una espiral en la que se endeudaba para cubrir pagos de créditos anteriores, y también para prestar apoyo económico a sus padres, quienes también atravesaban dificultades financieras.
Más información: Perdonan una gran deuda a una mujer: se compró un coche y fue abandonada con un hijo con autismo a su cargo
Una mujer abulense ha conseguido liberarse de una deuda de 53.081 euros tras acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, una herramienta legal que permite a personas en situación de insolvencia obtener una exoneración judicial de sus obligaciones económicas.
El origen de su endeudamiento se remonta a la acumulación progresiva de préstamos personales, contratados en distintos momentos para hacer frente a anteriores créditos y para prestar apoyo económico a sus padres, también afectados por dificultades financieras.
La situación se agravó cuando, con ingresos limitados y más adelante en situación de desempleo, la mujer se vio incapaz de afrontar las cuotas, recurriendo a nuevos microcréditos como única vía de supervivencia económica.
El caso fue asumido por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, una entidad especializada en asesorar a personas atrapadas en situaciones financieras límite. Tras analizar su situación, los abogados recomendaron solicitar la declaración de insolvencia y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Pepe Domínguez, abogado de la entidad, explica que “en estos casos es habitual entrar en una espiral de créditos para pagar otros créditos, con intereses desorbitados y presiones constantes de los acreedores, lo que convierte el día a día en una pesadilla”.
El proceso judicial comenzó con la presentación de un preconcurso de acreedores, que permitió paralizar los embargos y las reclamaciones. Posteriormente, se inició el procedimiento concursal ante el Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Ávila.
El tribunal, tras constatar que la solicitante actuó de buena fe y cumplía todos los requisitos legales, dictó sentencia concediéndole la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), lo que le permite quedar completamente libre de sus deudas.
Con esta resolución, emitida el 10 de abril, los acreedores —entre ellos entidades como BBVA y empresas de micropréstamos— pierden todo derecho a seguir reclamando el dinero o incluir a la exdeudora en ficheros de morosos.
Desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento subrayan que no se trata de un caso aislado, y recuerdan que han logrado varias resoluciones favorables en la provincia. Animan a quienes se encuentren en situaciones similares a informarse sobre sus derechos y acudir a profesionales especializados.