El bote de Nutella con la imagen elegida de Castilla y León de fondo

El bote de Nutella con la imagen elegida de Castilla y León de fondo

Ávila

El precioso amanecer en un embalse de Castilla y León elegido por Nutella para una edición limitada de tarros

Un tesoro de la Comunidad con una belleza especial que atrae cada año a cientos de visitantes.

Más información: El Acueducto de Segovia adopta su versión más dulce tras colarse en los nuevos botes de Nutella

Publicada
Actualizada

Castilla y León tiene unos paisajes inigualables. Es por ello que muchas personas eligen la región como destino de vacaciones y escapadas porque nunca deja de sorprender.

De hecho, la famosa crema de avellanas y cacao Nutella ha seleccionado un tesoro de Castilla y León para ser imagen de su campaña 'Un buen día empieza en casa'. Con esta acción busca promocionar el turismo local a través de una colección de 17 tarros.

En cada uno de ellos, hay una imagen del amanecer captado en un enclave especial de la comunidad autónoma correspondiente. Una muestra de la impresionante riqueza del país y de los tesoros escondidos que alberga en él.

En el caso de Castilla y León, la imagen seleccionada pertenece al Embalse de Burguillo, en Ávila, en los términos municipales de El Tiemblo y El Barraco. Es el más antiguo de España, formado por las aguas del río Alberche, y es conocido por ser uno de los destinos favoritos por los madrileños para escapar del calor en verano.

Su paisaje es indescriptible y los amaneceres que se pueden ver en él no dejan a nadie indiferente. Una belleza única que atrae a cientos de visitantes cada año para darse un chapuzón y disfrutar de la tranquilidad en mitad de la naturaleza.

Además de ser perfecto para un baño de verano, también es un lugar especial para poder practicar todo tipo de deportes acuáticos.

Se encuentra situado entre montañas, siendo la vista de la Sierra de Gredos la más espectacular. La mejor manera de llegar es por la carretera de Navaluenga hacia El Tiemblo.

En esta campaña, hay paisajes muy singulares como las Dunas de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria); la Bahía de la Concha (Guipúzcoa) o Cabo Cervera (Alicante), entre otros.