
Frame del vídeo de Miravista en el que se recoge una imagen del paseo de Alfonso
Así era Vigo hace un siglo: la Inteligencia Artificial recrea la ciudad olívica en un vídeo
El vídeo, creado por Miravista, usa fotos antiguas de la ciudad para generar un paseo por la ciudad que recorre puntos tan reconocibles como el Paseo de Alfonso o el Berbés
Podría interesarte: Así será la ciudad de Vigo dentro de 10 años, según la IA: "Demasiado crecimiento del tráfico y precariedad laboral"
Quién no querría pasearse por el Vigo de principios del siglo XX, cuando Pacewicz, Jenaro de la Fuente, Antonio Palacios y otros arquitectos modernizaron la antigua villa marinera, que se convertiría en el motor industrial de Galicia. Ahora es posible gracias a un proyecto digital que recoge fotos antiguas con inteligencia artificial para recrear en un vídeo cómo era la ciudad hace cien años.
Este vídeo, creado por Miravista, recorre algunas de las calles más reconocibles de la ciudad. El paseo de Alfonso, la calle Carral o el Berbés son algunos de los lugares más emblemáticos que este proyecto recrea. De hecho, en varias de las localizaciones, como en el caso de la calle García Barbón, se puede ver en circulación el antiguo tranvía que circulaba las calles de Vigo mucho antes que Vitrasa.
Los vigueses podrán reconocer, además, lugares como la calle Cánovas del Castillo, sin el relleno que conforma el puerto actual, ni el Centro Comercial A Laxe. También alguno de los icónicos edificios modernistas de la ciudad, como el Edificio Bonin, en la calle Arenal.
@miravista.es Vigo Silgo XX parte 1 - miravista.es #vigo #vigovideo #galicia #galiciatiktok #pontevedra #historical ♬ son original - miravista.es
Un Vigo más pequeño, menos industrial, y sin la presencia de algunas construcciones de dudoso "tacto urbanístico", como el Hotel Bahía o el Concello de Vigo. "Qué bonito era Vigo... hasta que aparecieron los nuevos arquitectos con ese poco gusto", se puede leer en los comentarios del vídeo publicado en TikTok.
La publicación de Miravista tiene más de 37 mil reproducciones en esta red social, a las que hay que sumar las 11 mil de Facebook. Asimismo, en el mismo perfil, nos podemos trasladar a otras ciudades gallegas hace un siglo, a Ourense, a Santiago de Compostela o a A Coruña.