
Pescadería de Mercadona.
Ni mejillones ni almejas: el marisco que triunfa en Mercadona por su sabor y cuesta solo 5,50 euros
A pesar de su bajo precio, es un ingrediente saludable y delicioso, perfecto para incluir en diversas recetas.
Más información: El innovador marisco que triunfa en Mercadona y recomiendan los médicos: cargado de omega-3
El marisco es un alimento muy apreciado, especialmente en épocas festivas, y en los supermercados encontramos una gran variedad. Langostinos y almejas son muy comunes, pero también hay otras opciones interesantes, como el calamar pequeño limpio descongelado de Mercadona, que se está convirtiendo en todo un éxito.
Este calamar viene en bandejas de 300 gramos por 5,50 euros. Es un producto práctico, ya que está listo para cocinar y se conserva en frío, pero es importante consumirlo dentro de las primeras 24 horas y no volver a congelarlo.
En términos nutricionales, este calamar es una opción ligera, con solo 62 calorías por 100 gramos. Además, es bajo en grasas y no contiene hidratos de carbono ni azúcares, lo que lo convierte en una opción saludable. También aporta 12 gramos de proteína, esencial para el cuerpo, y una cantidad mínima de sal.

Calamar pequeño limpio patagónico.
El calamar limpio y descongelado es muy versátil, perfecto para usar en arroces, ensaladas templadas o preparado a la romana. No obstante, uno de los métodos más sabrosos es cocinarlo a la plancha con ajo, perejil y limón, lo que resalta su sabor natural.
Este calamar es ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica o perder peso, ya que se puede cocinar de manera saludable a la plancha o al horno. Evitar rebozados o frituras ayudará a mantener su bajo contenido calórico.
Beneficios del calamar
El calamar es un alimento con múltiples beneficios para la salud, especialmente recomendado por su perfil nutricional. Es muy valorado no solo por su sabor, sino también por su capacidad para beneficiar distintos sistemas del cuerpo. Su consumo se ha incrementado en los últimos años, y se ha vuelto una opción excelente para quienes padecen de diabetes o intolerancia al gluten.
Una de sus principales ventajas es que es bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan perder peso. Además, su alto poder saciante lo hace ideal para dietas de adelgazamiento, proporcionando energía sin sumar calorías innecesarias.
Gracias a su riqueza en minerales, el calamar ayuda a mantener un adecuado nivel de energía, evitando estados de fatiga o debilidad. También se asocia con el cuidado de la memoria, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención del envejecimiento celular.
El calamar es particularmente beneficioso para regular la función de la tiroides. Su contenido de yodo ayuda a controlar el metabolismo y a mantener un funcionamiento adecuado de las células del cuerpo, siendo un gran aliado para la salud metabólica.
Además, su contenido en fósforo y vitamina A contribuye a fortalecer el cabello, dientes y uñas, mejorando la salud ósea. También es rico en proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en un alimento esencial para el mantenimiento de los músculos y la mejora de la salud general.
El calamar, un alimento muy versátil
El calamar es un ingrediente culinario muy versátil, ideal para preparar una gran variedad de platos, desde bocadillos hasta arroces, guisos, rabas y más. Se presta a una infinidad de preparaciones, lo que lo convierte en un recurso esencial en la cocina, especialmente en la gastronomía mediterránea.
Una de las formas más sencillas de disfrutarlo es dorado en sartén o plancha, lo que resalta su sabor natural. Sin embargo, también existen preparaciones más elaboradas como los chipirones en su tinta, un plato típico de la gastronomía vasca, o los calamares rellenos, una opción deliciosa con diversos ingredientes como champiñones o verduras.
El calamar también se adapta perfectamente a otras recetas tradicionales como la paella. En regiones como el Levante español, es común preparar arroces con calamares, un plato sabroso y nutritivo que nunca pasa de moda.
Las rabas, los chopitos o los calamares a la romana son otras de las opciones populares que no pueden faltar en las cartas de los bares de tapas. Y por supuesto, no se puede olvidar el clásico bocadillo de calamares, especialmente apreciado en ciudades como Madrid.