Publicada
Actualizada

Jorge Mario Bergoglio, nombre con el que nació, fue elegido Sumo Pontífice en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer latinoamericano y el primer miembro de la Compañía de Jesús en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.

El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 en la Basílica de San Pedro.

Según el informe de la autopsia divulgado por la Santa Sede, el Papa Francisco falleció a causa de un ictus, que provocó un estado de coma y culminó en un colapso cardiocirculatorio irreversible.

🔴Francisco, el Papa de los pobres y los inmigrantes que convirtió el Vaticano en una parroquia global

🔴Esta es la razón por la que se cierra la Capilla Sixtina tras la muerte del Papa Francisco: ningún cardenal podrá salir

  1. Muerte del papa Francisco, últimas noticias | Italia decreta un minuto de silencio en todas las escuelas

    El Gobierno de Italia decretó este martes un minuto de "de recogimiento" en todas las escuelas del país en señal de luto por la muerte del papa Francisco, que se seguirá el primer día que abran tras su funeral el próximo sábado.

    El Consejo de Ministros aprobó un decreto ley con "disposiciones urgentes para organizar y gestionar las exequias" del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

    Además de un luto nacional de cinco días, periodo en el que las banderas de los edificios públicos deberán exhibirse a media asta, ordena que se posponga cualquier evento deportivo o de entretenimiento previsto para el día del funeral.

    Para el último día de luto nacional, el sábado, se ha acordado un minuto de silencio a las 10.00 horas local (8.00 GMT) en todas las escuelas del país que estén abiertas, independientemente del nivel.

    O, de estar cerradas por el fin de semana, en su primer día de apertura después del funeral.

    En la disposición el Ejecutivo, encabezado por Giorgia Meloni, otorga al jefe del Departamento de Protección Civil capacidades para adoptar ordenanzas, sin necesidad de declarar el estado de emergencia, para garantizar la participación ordenada de los fieles en las exequias. 

  2. Últimas reacciones de la muerte del papa Francisco | Ricardo Darín: "Por primera vez tomé conciencia de hasta qué punto este hombre movió los cimientos de la Iglesia en durante su papado"

    Ricardo Darín recordó que la elección del papa Francisco fue "un cimbronazo" en Argentina y ahora, tras su fallecimiento este lunes y la posibilidad de que el conservadurismo regrese al Vaticano, se revaloriza más la figura de un pontífice que "movió los cimientos de la Iglesia".

    "Hoy a la mañana casi te diría que por primera vez tomé conciencia de hasta qué punto este hombre movió los cimientos de la Iglesia en durante su papado", señaló el actor argentino en una entrevista con EFE con motivo del estreno el próximo 30 de abril en Netflix de la serie 'El eternauta'.

    Para el protagonista de 'El secreto de sus ojos' (2009), la posibilidad de que regrese el conservadurismo es lo que le ha hecho darse cuenta de "las líneas que él fue abriendo en distintos sentidos, como la incorporación de la mujer a la Iglesia, tan dejada de lado durante siglos, el esfuerzo por la paz mundial y su cercanía con la gente más humilde, precisamente por su forma de ser".

    Eso le ha llevado a "revalorizar muchísimo su figura y su rol, que como todos sabemos, no es solamente religioso, es un rol políticamente muy importante a nivel mundial".

    "La historia juzgará si eso estuvo bien o mal, no lo sé", apuntó Darín, que personalmente comenzó a reflexionar lo que ha supuesto el periodo de Francisco al frente de la Iglesia católica al ver las informaciones sobre la elección de un nuevo papa.

  3. Funeral del papa Francisco, últimas noticias | Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral

    El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará el próximo jueves a Roma para asistir al funeral de Estado por el papa Francisco, primer pontífice argentino, que se celebrará el sábado, 26 de abril, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

    El mandatario partirá el jueves a las 22:00 hora local (01:00 GMT del viernes) en compañía de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

    La delegación regresaría al país el domingo por la mañana, informaron fuentes oficiales.

    En un mensaje difundido por la red social X, Milei destacó que "a pesar de diferencias, que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor".

    "Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompañó a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", añadió el presidente.

  4. Funeral del papa Francisco, últimas noticias | El presidente del Gobierno Pedro Sánchez no acudirá al funeral, al que irán Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el sábado en Roma a las exequias por el papa Francisco, y en la delegación española encabezada por los reyes figurarán la vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

  5. Muere el Papa Francisco, últimas noticias | El cardenal Cañizares no participará en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco, por motivos de salud

    El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el Cónclave que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.

    Las mismas fuentes han puntualizado que el cardenal Cañizares no se desplazará a Roma ni para participar en las congregaciones generales preparatorias ni para el Cónclave, por motivos de salud.

    De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis; y el número total de cardenales electores de todo el mundo, pasa de 135 a 134, si no hay ninguna otra baja.

  6. Funeral del Papa Francisco, última hora | El presidente y primer ministro de Austria acudirán al funeral del pontífice

    El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y el canciller (primer ministro), Christian Stocker, asistirán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril, según informó este martes la agencia de noticias austriaca APA.

    "Viajó a Lampedusa para visitar a los refugiados y recordó las numerosas muertes en el Mediterráneo. Hizo campaña por la preservación de la creación (naturaleza). Se aseguró de que los sin techo pudieran ducharse cerca de la Plaza de San Pedro. Criticó las palabras y los gestos inhumanos", afirmó este lunes el jefe de Estado austriaco en su cuenta en X.

    El canciller Stöcker, por su parte, ha destacado la humildad y el "servicio a los más débiles" del fallecido pontífice.

    Las campanas de la iglesias de Austria repicaron la víspera durante diez minutos en señal de duelo y el cardenal Christoph Schönborn ofició una misa de réquiem en la catedral de San Esteban de Viena

  7. Muere el Papa Francisco, últimas reacciones | La ministra de Igualdad ha recordado al papa como una persona que abrió la Iglesia a las mujeres

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha elogiado al papa Francisco por abrir la Iglesia a una mayor participación de las mujeres y ha apostado por que le suceda un papa "aperturista", que permita que las mujeres estén presentes "en todos los estamentos eclesiásticos al más alto nivel".

    La ministra de Igualdad ha firmado este martes en el libro de condolencias que la Nunciatura Apostólica en España ha abierto en su sede en Madrid para que los fieles puedan despedirse del papa, fallecido ayer.

    El libro de condolencias en recuerdo del pontífice, que falleció este lunes a los 88 años, podrá firmarse de forma ininterrumpida de 9:00 a 18:00 horas desde hoy, martes, hasta el viernes y el sábado hasta las 13:00 horas.

    Redondo, que conoció al santo padre en 2020, cuando acudió a Roma a presentar la Semana Santa de Valladolid, ha destacado que Francisco era el "papa de los pobres, de la empatía y de la paz".

    Además, le ha elogiado por dejar un legado "muy valorable", que "no ha podido completar", respecto a la apertura de la Iglesia a la igualdad y a la incorporación de las mujeres a los cargos eclesiásticos, que "de momento sigue pendiente".

    Habrá que ver, ha señalado la ministra, cómo el papa que se incorpora puede retomar "todos estos elementos que hacen a la Iglesia más fuerte, más conectada con los ciudadanos y con la justicia social".

    "El papa Francisco inició ese camino y estoy convencida de que no hay otra perspectiva que seguir continuando en esa misma línea", ha recalcado Redondo, quien también ha destacado la humanidad, el enorme sentido del humor y la atención a los débiles, pobres y desheredados del papa Francisco.

  8. Funeral del Papa Francisco, última hora | La presidenta y el primer ministro de Eslovenia confirman su asistencia

    La presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, y el primer ministro, Robert Golob, asistirán este sábado al funeral del papa Francisco y, en señal de luto, el pequeño país alpino declarará tres días de duelo.

    "Hemos perdido a un gran hombre; de hecho, todos lo extrañaremos muchísimo. Defendió los valores en los que yo mismo creo, también defendió cambios y era consciente de que, lamentablemente, los mismos no pueden aplicarse de la noche a la mañana, pero aun así persistió hasta su último aliento", dijo el primer ministro liberal, según la agencia de noticias eslovena STA.

    Golob anunció que se declararán tres días de duelo, de jueves a sábado, en homenaje al primer pontífice latinoamericano.

    Los diputados del Parlamento esloveno guardaron este martes un minuto de silencio en memoria del papa Francisco, a quien la presidenta de la Asamblea Nacional, Urska Klakocar Zupancic, calificó como un hombre extraordinario y un luchador por la paz.

    Eslovenia tiene cerca de dos millones de habitantes. Alrededor del 70 % de la población se identifica como cristiana y más del 60 % profesa el catolicismo

  9. Últimas noticias | Los fieles podrán despedirse del Papa hasta el viernes a las 19:00 horas

    El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche.

    El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, solo por trabajadores vaticanos y religiosos, mientras que mañana miércoles a las 09.00, hora local (07.00 GMT) será llevado a la basílica de San Pedro, en lo que se conoce como el rito de la "traslación".

    La capilla ardiente en la basílica permanecerá abierta hasta el próximo viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), informó hoy la Santa Sede.

    El resto de días se permitirá despedir al pontífice hasta la medianoche: el miércoles 23 de abril de 11.00 a las 00.00 locales (09.00-22:00 GMT) y el jueves incluso durante más tiempo, desde las 07.00 (05.00 GMT) durante todo el día.

    El sábado 26 de abril a las 10.00 horas (08.00 GMT) tendrá lugar el funeral del pontífice argentino y luego será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal y como dispuso él en vida.

  10. Última hora | Javier Cercas: "Este papa no ha hecho muchas cosas porque ha llegado a la conclusión de que la Iglesia no estaba preparada para esos cambios".

    El escritor extremeño Javier Cercas, autor del libro 'El loco de Dios en el fin del mundo', sobre el pontífice Francisco, considera que "este papa no ha hecho muchas cosas porque ha llegado a la conclusión, probablemente acertada, de que la Iglesia no estaba preparada para esos cambios".

    En declaraciones a la prensa, antes de iniciar una conversación con el presidente catalán, Salvador Illa, sobre la importancia de Sant Jordi, Cercas ha recordado que "la Iglesia tiene dos mil años de existencia, mientras ha visto caer a todos los imperios a su alrededor, las revoluciones de un día no existen y si se producen en la Iglesia entonces llegan los cismas".

    A su juicio, Francisco no ha hecho ninguna revolución doctrinal y si se puede hablar de una revolución en el Vaticano de este papa es "la vuelta a la Iglesia primitiva, la que ya propugnaba el Concilio Vaticano II".

    Bergoglio, añade el escritor, ha seguido esa renovación del Concilio Vaticano II y su intención ya se manifestó en la primera entrevista que ofreció cuando dijo que quería "sacar a Cristo de la sacristía y ponerlo en la calle, es decir volver al cristianismo de los desgraciados, de los que no tienen donde caerse muertos, que nada tiene que ver con el cristianismo del poder y de los ricos, del boato, de las riquezas, del clericalismo".

    Francisco, subraya Cercas, ha sido "el primer papa que se toma en serio el Vaticano II, y esa revolución, si la Iglesia va a alguna parte, no ha hecho más que empezar; esto es el principio porque 2.000 años de historia no se cambian en un papado, ni en doce años".

  11. Los patriarcas católicos del Líbano convocan plegarias y repique de campanas por el papa

    El Consejo de Patriarcas y Obispos Católicos del Líbano, integrado por diferentes ramas de esa fe, llamó este martes a todas las iglesias a que hagan repicar las campanas y organicen plegarias por el papa Francisco en el día de su entierro.

    "Recibimos con gran tristeza la noticia de la ida de su Santidad el papa Francisco al seno del padre celestial, tras una vida dedicada enteramente a Jesucristo y a la Iglesia (...) a través de un viaje pastoral que se extendió a los marginados, los pobres y los que sufren", indicó en un comunicado.

    Por ello, pidieron que el día de su entierro a las 12.00 hora local (9.00 GMT) las iglesias le honren con repiques de campana y rezos, además de llamar a "todos" los curas católicos a dar misas por su alma y a "todos" los creyentes a recitar un rosario con la misma intención.

  12. Última hora | Italia decreta cinco días de luto

    El Gobierno de Italia ha decretado cinco días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco, desde este martes hasta el sábado, día en que se celebrará su funeral y será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor.

    El anuncio lo hizo el ministro de Asuntos Europeos, Tommaso Foti, tras el Consejo de Ministros, donde también se designó a Fabio Ciciliano, jefe de Protección Civil, para coordinar la organización del funeral y los actos posteriores, según informó AdnKronos.

  13. Última hora | El Consell agradece el cariño del Papa Francisco

    El Consell ha querido agradecer al Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, el apoyo y cercanía que mostró hacia los afectados por la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia, a quienes hizo llegar su "cariño, rezos y apoyo" en los últimos meses. "Su legado será eterno", han señalado.

    Así lo ha expresado la vicepresidenta portavoz y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, quien también ha recordado que la Generalitat ha decretado tres días de luto oficial por su fallecimiento, que se extenderán hasta el jueves.

  14. Última hora | El arzobispo de Sevilla presidirá una misa por el Papa

    El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presidirá este lunes a las 20:00 una misa exequial por el Papa Francisco en la Catedral, con asistencia prevista de autoridades locales y regionales. 

    El canónigo Luis Rueda confirmó la celebración en rueda de prensa junto a Marcelino Manzano, portavoz del Cabildo, e indicó que las parroquias también podrán organizar misas con este mismo propósito.

  15. Última hora | El Opus Dei reduce "al mínimo imprescindible" su X Congreso general ordinario

    El Opus Dei ha decidido reducir "al mínimo imprescindible" su X Congreso general ordinario, que se celebrará en Roma del 23 de abril al 5 de mayo. Solo se tratará la renovación de los cargos del Consejo general y la Asesoría central, como está previsto cada ocho años.

    Aunque inicialmente se iba a abordar la propuesta de nuevos estatutos, este punto se pospondrá "más adelante", según un comunicado del prelado Fernando Ocáriz.

  16. Últimas declaraciones | Los reyes recuerdan con cariño al Papa

    Los reyes Felipe y Letizia, junto con doña Sofía, han transmitido este martes en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica su "recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles" del papa Francisco, "que trasciende su dimensión eclesiástica". Hasta ahora, cerca de medio centenar de personas ya han acudido al lugar.

    Sus majestades llegaron a la embajada de la Santa Sede en España poco antes de las 13:00 horas. El libro de condolencias está disponible para firmar desde este martes hasta el viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y el sábado hasta las 13:00 horas.

  17. Últimas noticias | Más de 18,3 millones de españoles siguieron por televisión la muerte del Papa

    Un total de 18,35 millones de españoles siguieron al menos un minuto de la cobertura especial sobre la muerte del Papa Francisco, que logró un 39% de cuota de pantalla. Desde las 10:00, las cadenas alteraron su programación para emitir en directo desde el Vaticano, con 165 especiales que sumaron más de 10.400 minutos, según Kantar Media.

  18. Última hora | Los reyes firman en el libro de condolencias en la Nunciatura

    Los reyes Felipe VI y Letizia han acudido este martes a la Nunciatura Apostólica en Madrid para rendir homenaje al Papa Francisco, recientemente fallecido, firmando en el libro de condolencias habilitado en su memoria.

    Los reyes durante la firma en el libro de condolencias

    Los reyes durante la firma en el libro de condolencias EFE

    Los reyes durante la firma en el libro de condolencias

    Los reyes durante la firma en el libro de condolencias EFE

  19. Última hora | Macron acudirá al funeral del Papa Francisco

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado este martes que asistirá el próximo sábado al funeral del Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años.

    Macron se unirá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también tiene previsto viajar al Vaticano para participar en la ceremonia fúnebre, junto a numerosos líderes mundiales que se espera estén presentes en este importante evento religioso.

  20. Última hora | Los Reyes acudirán al funeral del Papa Francisco este sábado en la Basílica de San Pedro

    Los Reyes Felipe y Letizia acudirán el próximo sábado al funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar en la plaza de San Pedro y reunirá a jefes de Estado de todo el mundo, según ha confirmado la Casa del Rey.

    El monarca presidirá la delegación española en su calidad de jefe del Estado. Este martes, los Reyes y la Reina emérita Sofía acudieron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para firmar en el libro de condolencias.