Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración Manuel Ferrol

Cultura

La imagen que hizo reflexionar al Papa Francisco sobre la emigración gallega

Patricia Ferrol entregó en mano al pontífice la icónica fotografía 'El Padre y el Hijo', símbolo del dolor migratorio que marcó a Galicia en los años 50

Más información: Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Publicada
Actualizada

La imagen mundialmente conocida El Padre y el Hijo no pasó desapercibida para el papa Francisco. Fue Patricia Ferrol, hija del fotógrafo Manuel Ferrol, quien se encargó de hacerle llegar personalmente la postal durante una visita al Vaticano en noviembre de 2021, como recuerdo del drama migratorio que vivió Galicia en los años 50.


La fotografía forma parte de un reportaje sobre la emigración gallega realizado por Manuel Ferrol el 27 de noviembre de 1957 en el puerto de A Coruña. En ella aparecen Juan Jesús Calo, conocido popularmente por el nombre de 'Chanquete', siendo apenas un niño, y su padre, Manuel Ángel Calo, quien falleció en 2006. La imagen, cargada de emoción, se convirtió en símbolo de una generación marcada por la despedida y la incertidumbre.

Patricia recordó en la revista ECCLESIA la reacción del Papa al ver la imagen: colocar su mano ante el rostro lloroso del padre. "Fue un gesto como poniendo la mano en la cabeza del sufrimiento. Es la imagen de ese sufrimiento profundo de un hombre adulto con su hijo, y que lo expresa todo con esa mirada, esa mano ruda", reflexionó. "Es una imagen que representa exactamente el sufrimiento que tantas personas pasan con la emigración".

Y es que como ha destacado Patricia Ferrol, que actualmente reside en Madrid por motivos de trabajo, el Papa Francisco es una figura "involucrada al 100%" con el drama migratorio: "Nos hace reflexionar en cómo debemos evitar muros y fronteras físicas y psíquicas con las personas. Es la persona que representa por un lado esa reflexión sobre la emigración, y por otro, la foto que representa a la gente que emigra, cada uno con su sufrimiento personal y sus circunstancias".