
UDC
La Universidad de A Coruña acoge la 'VI Feira de Prácticas e de Emprego da FIC' del sector TIC
La celebración tendrá lugar en la Facultad de Informática de la UDC los días 23, 24 y 25 de abril e incluirá, en la última jornada, la entrega del X Premio al Mejor TFG Aplicado de la FIC
Te puede interesar: La Xunta de Galicia y alumnos de la UDC piden respuestas al agujero de 13 M de la Universidad
La Facultad de Informática de la Universidade de A Coruña (FIC) será el enclave en que tendrá lugar la VI Feira de Prácticas e de Emprego los días 23 y 25 de abril en un evento ya consolidado como espacio de encuentro entre el estudiantado de grado y máster de esta facultad, pero también dentro del ecosistema tecnológico gallego y estatal.
La cita está organizada por la FIC, en colaboración con la Fundación Universidade de A Coruña (FUAC) y el Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións (CITIC), con el objetivo de tender puentes entre el talento universitario y las principales empresas del sector TIC.
Con este objetivo, la feria de este año contará con la participación de 40 empresas líderes en innovación y tecnología que acercarán al alumnado sus proyectos. Se trata de un número de empresas que ha ido en crescendo cada año, consiguiendo que asistan a estas jornadas 14 más que en la pasada edición de FEPE FIC.
Estas jornadas constarán, tal y como puede comprobarse en la programación, de presentaciones corporativas, stands informativos o actividades de carácter divulgativo para aproximar ciertos conocimientos sobre las posibilidades prácticas e inserción laboral al estudiantado de la UDC que lo deseé.
"Este evento no solo abre puertas a futuras oportunidades profesionales, sino que también refleja el compromiso de la facultad con la enseñanza pública de calidad y la innovación, el empleo y el impulso de la tecnología en nuestro entorno", señala la vicedecana de Relaciones Institucionales de la FIC, Paula María Castro Castro.
Un punto de encuentro entre talento e innovación
Esta Feira de Prácticas e de Emprego da FIC es un espacio reconocido por su capacidad de poner en valor el talento universitario y visibilizar las oportunidades profesionales en el sector TIC. Durante el evento, el alumnado podrá interactuar directamente con las empresas, acercarse a sus proyectos en curso y explorar las distintas vías de incorporación al mundo laboral, ya sea a través de programas de prácticas o de ofertas de empleo.
La participación activa de las entidades tecnológicas refleja también el compromiso con la formación y el desarrollo de perfiles profesionales altamente calificados en un contexto de transformación digital y demanda creciente de especialistas en tecnología.
La FEPE FIC 2025 se desarrollará a lo largo de tres jornadas, con actividades programadas cada día entre las 9:30 y las 15:00 horas. El formato incluirá una primera parte de presentación de las empresas participantes y, posteriormente, la apertura en la feria de los stands de las entidades colaboradoras para el contacto directo con el alumnado.
Programación
-
Primera jornada (23 de abril): participarán las empresas Abanca, Altia, Avansig, Bahía Software, Balidea, ITG, Cinfo, Dataspartan, Deloitte o Denodo.
-
Segunda jornada (24 de abril): estarán presentes entidades como Diverger, Enxenio, Gbtec, Gradiant, HPE CDS, Imatia, Inditex Tech, Innogando, Inycom, Kelea o Minsait.
-
Cierre de la feria (25 de abril): cerrarán la feria compañías como Aldaba, Citmaga, Merlin, Navantia, NTT DATA, Nunegal, Odeene, Plexus, Possible, Qindel, Sngular, y también participará la UDC-CITIC.
Además, durante la última jornada tendrá lugar a entrega del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado Aplicado de la FIC, reconocimiento que busca destacar los mejores proyectos realizados por el alumnado, con aplicación directa en el ámbito tecnológico.
Se concederá un primer premio, dotado con 750 euros y un accésit con 500 euros.

FEPE FIC 2024