
El Papa Francisco.
La visita del Papa Francisco a Galicia, un viaje aplazado por la pandemia que nunca se llegó a producir
El pontífice tenía prevista su visita a la autonomía en el año 2021, pero la crisis derivada de la COVID-19 impidió el viaje
Te puede interesar: El Camino de Santiago hace historia y supera el récord de Compostelas entregadas: más de 446.500
El Papa Francisco tuvo entre sus planes visitar Galicia, pero la pandemia COVID-19 se lo impidió debido a las medidas de prevención y seguridad que limitaban los desplazamientos y que, en ese momento, aún tenían vigencia.
Una visita a Roma del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, activó la maquinaria eclesiástica para preparar un viaje del que tenía especiales ganas. Poder estar ante la tumba del Apóstol con los fieles españoles era una de las paradas que su agenda tenía prevista, pero su fallecimiento impide que se lleve a cabo.
La intención fue que su santidad visitara Galicia en el último semestre del año 2021, todo ello con motivo del año santo. Las restricciones que aún existían a la hora de viajar desaconsejaron poner en marcha ese viaje, que luego fue aplazado por otros compromisos de agenda.
En la Xunta de Galicia todavía conservaban la esperanza de que pudiera desarrollarse esta visita. No obstante, el empeoramiento de su estado de salud fue condicionando su disponibilidad.
Pidió al Apóstol que interceda por él
En una visita en diciembre de 2024 al Vaticano de los formadores y seminaristas del Seminario Mayor Interdiocesano Apóstol Santiago, el Papa le pidió al Apóstol que intercediera por su persona. "Cuando regresen, pídanle a Santiago Apóstol que interceda por mí", les llegó a manifestar en esa audiencia.
Benedicto XVI, el último Papa en pisar tierras gallegas
Galicia ha acogido hasta tres viajes de papas a lo largo de su historia. El primero fue en 1982, cuando Juan Pablo II abarrotó las calles de Santiago de Compostela. Regresó en 1989, en otro baño de masas. Entre ambas visitas reunió a casi un millón de fieles.
En 2010 tuvo lugar la última visita de la máxima autoridad eclesiástica. Fue Benedicto XVI, con un viaje más discreto y una agenda concentrada en un solo día.