
Yerai Fariñas entrega una camiseta firmada del Deportivo al Papa en noviembre de 2024.
El cura gallego que regaló al Papa la camiseta del Deportivo: "Dijo que rezaría por el equipo"
Yerai Fariñas, de la parroquia ourensana de Santa Eufemia, habló varias veces con el Pontífice, la última en noviembre pasado. "Ha pregonado con su humanidad para reformar la Iglesia y el mundo", destaca
Más sobre el Papa y Galicia: La visita del Papa Francisco a Galicia, un viaje aplazado por la pandemia que nunca se llegó a producir
El joven cura gallego Yerai Fariñas, de la parroquia de Santa Eufemia, en Ourense, habló en más de una ocasión con el papa Francisco. Ha acudido varias veces al Congreso del Dicasterio de las Causas de los Santos, que se celebra en Roma y concluye cada edición con una audiencia con el Pontífice. Cada vez que Fariñas asistía a estas jornadas conversaba unos minutos con él, en algún caso en compañía de su madre. En noviembre de 2024 le entregó tres regalos, uno de ellos una camiseta del Deportivo de La Coruña, del que el religioso gallego es gran aficionado.
Hoy lunes, el día en que el Papa ha fallecido a los 88 años, Yerai Fariñas recuerda los contactos "muy cercanos, afables y humanos" que tuvo con el Pontífice y resalta de su actividad sus esfuerzos por "abrir la Iglesia" a través de viajes "a comunidades olvidadas y descartadas, a lugares en guerra y con la población perseguida". "Ha pregonado con su humanidad para reformar la Iglesia y el mundo", concluye el cura gallego.
Yerai Fariñas ofreció tres regalos al Papa en su último viaje a Roma: unos dibujos realizados por niños y niñas de la catequesis de su parroquia, un juego de corporales y purificaciones elaborado por religiosas gallegas y una camiseta de esta temporada del Deportivo con las firmas de todos sus futbolistas.
Fariñas recuerda que el papa Francisco destacó la "belleza" y la "inventiva" de los dibujos infantiles y de los adornos religiosos que le entregó. Al desempaquetar la camiseta de fútbol creyó que se trataba de la equipación de la selección argentina, pero al ver que tenía otros colores, el cura le explicó que el técnico del combinado nacional, Lionel Scaloni, había sido jugador del Dépor varias temporadas. Entonces al Papa "le hizo gracia y se mostró agradecido" por el obsequio y observó con detalle cada una de las firmas de la plantilla.
"Ya soy uno y rezaré por el equipo". Eso dijo Francisco al despedirse de Yerai, que antes de aquel último viaje había propuesto al Deportivo entregarle al Papa una camiseta firmada de esta temporada.
⚫ Dende o RC Deportivo expresamos as nosas condolencias polo falecemento da Súa Santidade, o Papa Francisco.
— RC Deportivo (@RCDeportivo) April 21, 2025
💙 Lembramos con cariño o pasado mes de novembro, cando o sacerdote e abonado deportivista Yerai Fariñas fíxolle entrega dunha camiseta firmada pola nosa plantilla.… pic.twitter.com/OSo9XfJS2w
El Real Club Deportivo de La Coruña, a través de las redes sociales, ha manifestado "condolencias" por el fallecimiento del papa Francisco y recordaba esta mañana "con cariño" el regalo que Fariñas le había hecho a finales del año pasado.
El religioso sigue todos los partidos del equipo coruñés. "Lo de ayer fue un desastre", dice acerca del empate sin goles de la última jornada liguera contra el Tenerife en Riazor. "Hay que seguir rezando".
El Deportivo no es la única vinculación del Papa fallecido con A Coruña. En el año 2018 viajó a Roma Antonio Pintor, uno de los fundadores, junto a Carlos Pérez Roca, del colegio Liceo La Paz, del que surgió poco después el club Liceo de hockey sobre patines. Pintor, que cumplía 90 años, saludó al papa Francisco y le entregó la insignia de oro del centro educativo coruñés y un cuaderno de la visita a la ciudad del monseñor José Rodríguez Carballo.