
Parlamento de Galicia
El PP rechaza alterar el orden del día del pleno del Parlamento para que Rueda comparezca sobre Altri
El BNG logró el apoyo del PSdeG y del diputado de Democracia Ourensana para solicitar esta modificación
Te puede interesar: Altri avanza en su expansión en Galicia con la adquisición de Smarttia
La mayoría absoluta del PPdeG ha servido para rechazar la propuesta de alteración del orden del día del pleno del Parlamento de Galicia, en el que el BNG, con el apoyo del PSdeG y del diputado del Democracia Ourensana, pretendía introducir una comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo).
La formación popular justificó su negativa dado que la solicitud de comparecencia de Rueda ya fue abordada en la Xunta de Portavoces, antes de avanzar que el PP votaría "en consecuencia", es decir, en contra. Además, ha dado por hecho que en el pleno no faltará ocasión de debatir sobre Altri para analizar las razones que plantea la oposición o "para desmentir bulos".
"Hay razones más que justificadas para que comparezca", ha defendido Bará, quien se ha referido a unas recientes declaraciones de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y a la manifestación que tuvo lugar el pasado sábado en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), una vez que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del plan de Altri ha sido autorizada por la Xunta.
En una sesión con dos votos delegados de dos parlamentarios en sus respectivos portavoces del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, y BNG, Ana Pontón, la petición del Bloque ha sido rechazada con los votos en contra de los populares.
A continuación, tomó la palabra la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, quien ha planteado acumular el debate de dos proposiciones no de ley (iniciativas de impulso) registradas por el PPdeG en relación a la AP-9.
El Partido Popular, a través de su portavoz Alberto Pazos, se ha mostrado abierto a "debatir" que se fije ese "precedente", pero con un aviso: "Luego cada cual que se atenga a las consecuencias de sus propias solicitudes".
Miguel Santalices, presidente de la cámara legislativa, ha intervenido para trasladar que la potestad para decidir la tiene él y que tiene "dudas" sobre una cuestión sobre la que, ha insistido, "no hay precedentes" (acumular iniciativas es una práctica relativamente frecuente en la Cámara, pero no del mismo grupo). A la espera de que clarifique sus dudas, la decisión ha quedado pospuesta.
El presidente del ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, se mostró tajante esta mañana en un acto en A Coruña sobre este aspecto. "Nunca se negó y lo sabían perfectamente tanto el BNG como el PSdeG cuando apoyaban con el mismo entusiasmo con el que se oponen ahora, hace un año, que el proyecto decía que era necesario fabricar pulpa para después fabricar lyocell. Lo que cambiaron fueron las conveniencias políticas", manifestó.
"Todo el mundo sabía cuál era el planteamiento y que primero había que fabricar esa pulpa. Está avalado desde el punto de vista medioambiental, más de 40 técnicos de la Xunta hicieron más de 30 informes que dicen que es viable medioambientalmente", incidió ante los periodistas.
"Estos bulos, estas cosas que se están diciendo, son muy injustas y ahora que cumplimos hace poco un año del aniversario de los Pellets, donde antes decían bomba medioambiental ahora dicen tragedia medioambiental, ya vimos en qué quedó. Le pido a la gente que es más lista de lo que los partidos políticos creen, que hagan ese análisis y piensen que la Xunta nunca autorizará nada que no fuera viable medioambientalmente", concluyó.