El Jardín Botánico.

El Jardín Botánico.

Ocio Día del Libro

La sencilla forma de entrar gratis este miércoles al Jardín Botánico: el Día del Libro llena Madrid de sorpresas

Por el Día del Libro, la capital se llena de planes gratuitos como una fiesta con música y hamacas o repartos casuales de tomos firmados por sus autores.

Más información: El Ayuntamiento y la Unesco en 'guerra' por el café de la Cuesta de Moyano: "No han entendido la necesidad de crearlo"

Publicada

Los libros han aportado tanto a nuestra sociedad que se merecían un día propio en el que se celebrara por todo lo alto su existencia. Por ello, este 23 de abril, por el Día del Libro, la Comunidad de Madrid acoge numerosas actividades para conmemorar esta fecha.

Pero este día, además, premia a los lectores con la entrada gratuita al Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid si haces lo siguiente:

¿Qué hacer para entrar gratis al Jardín Botánico?

La Asociación Ciudadana Soy de la Cuesta ha programado una semana de actividades, del 23 al 26 de abril, como parte del programa conmemorativo de su centenario y por el Día del Libro 2025, en la feria de libros permanente de Madrid, es decir, en la Cuesta de Moyano.

En primer lugar, el 23 de abril, la iniciativa 'Leer y oler', en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano, se regalará una entrada para recorrer ese día el Jardín Botánico.

Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa).

Además, desde las 10 horas de este miércoles, los alumnos del aula de excelencia en Artes Plásticas del I.E.S. Isabel la Católica acudirán a la Cuesta de Moyano para retratar el ambiente de este enclave madrileño en los festejos del Día del Libro en conmemoración de su centenario.

Por otro lado, el 26 de abril a las 12 horas en la Caseta 22, se realizará el segundo encuentro del ciclo de tertulias Generación Moyano, dedicado a las décadas de los 40 y 50 Los Libros Prohibidos, con los célebres literatos y periodistas, además de Socios de Honor de Soy de la Cuesta, Javier Rioyo, Antonio Lucas, Rosa Montero y Ángel Antonio Herrera.

Al finalizar la tertulia, la formación Madriz Muzik, integrada por Guillem Ferrer al saxo, Benjamin R. Mitte al piano y Marina Ferrer como voz, interpretará un repertorio de canciones de la época.

Y, para despedir la cita literaria, a las 17 horas, el público podrá disfrutar de una visita teatralizada a cargo de Impromadrid, que transformará la Cuesta de Moyano en un escenario de memorias e historias literarias centradas en las décadas de los 40 y 50, con Madrid como protagonista.

'A la caza de libros'

Dentro del programa de la Noche de los Libros 2025 de la Comunidad de Madrid, que celebra su vigésima edición, la Cuesta de Moyano celebrará de 17:00 a 19:00 horas del 25 de abril el ya tradicional torneo 'A la caza de libros' de la mano de la escritora y finalista del Premio Planeta Beatriz Serrano y el escritor y músico David Uclés.

Libros gratis

Tele Taxi repartirá entre los usuarios del taxi de Madrid más de 300 libros de forma gratuita durante la jornada del 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro. Bajo el reclamo, '¿Y si te encuentras a tu autor favorito en un taxi? Eso sí que es una buena historia', los taxis de Madrid celebrarán esta fecha tan especial entregando algunos de ellos de mano de sus propios autores, convirtiendo este regalo en un detalle todavía más especial.

De esta forma, los usuarios de taxi más afortunados podrán encontrarse con su autor favorito cuando suban al vehículo, quien les entregará un libro con una dedicatoria de su puño y letra.

Escritores e influencers recorrerán las calles de Madrid en taxi para regalar libros, firmar ejemplares, contar nuevas historias y compartir su pasión por la lectura. Explora lo Desconocido, José Luis Rodríguez-Checa, Javier Leralta, Lur Sotuela y Nerea Patinga son algunos de los autores confirmados para esta iniciativa.

Fiesta con entrada libre

Matadero Madrid se une a Casa del Lector para celebrar juntos el Día del Libro con el evento Meet & Read, la fiesta de la lectura compartida en Plaza Matadero. El 23 de abril, de 19:00 a 23:00 horas, jóvenes y adultos podrán participar en esta celebración de la lectura en compañía, con el único requisito de acudir con un libro.

El amplio espacio al aire libre de Matadero Madrid se transformará en un lugar acogedor con hamacas y mesas, en las que poder sentarse con amigos, o con desconocidos, a leer y compartir hábitos lectores, con la música de Luis Miguel Cobo. La inscripción es gratuita. Desde el inicio de la sesión, la prescriptora cultural y booktoker Patricia Fernández animará a los participantes a sumergirse en la lectura.