
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en una imagen de archivo.
"Votar a los 16 es democracia": la ministra Sira Rego promueve una ley que permitirá bajar la edad del derecho a voto
Desde Izquierda Unida, formación en la que milita la ministra de Juventud e Infancia, muestran su apoyo a la medida porque "amplía derechos".
La ministra Pilar Alegría, preguntada al respecto, asegura que "no se ha visto esta cuestión en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros".
Más información: Las cuentas de Sumar: pide votar a los 16 porque se ve favorito en un caladero de 1 millón de nuevos electores
El Ministerio de Juventud e Infancia trabaja en una reforma legal que permitirá rebajar la edad para poder votar de los 18 a los 16 años. Así lo confirman a este periódico fuentes del departamento que dirige Sira Rego, que incluirá esta propuesta en el borrador de la nueva Ley de Juventud e Infancia.
El objetivo es que esta norma sea aprobada antes de que finalice el año, e implicaría cambios en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para rebajar la edad de voto.
La medida aún no ha sido elevada al Consejo de Ministros. De hecho, la ministra portavoz, Pilar Alegría, preguntada al respecto, ha asegurado que "no se ha visto esta cuestión en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros". "En ningún caso", ha zanjado Alegría.
Desde Izquierda Unida, formación en la que milita Sira Rego, han mostrado su apoyo a la medida con un mensaje claro en redes sociales: "Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político".
Otros países de la UE
La medida ya se aplica en países europeos como Austria, Malta o Grecia, aunque en este último únicamente en elecciones locales. En Bélgica desde 2022 se permite el voto a los 16 en elecciones europeas, para elecciones generales todavía se debate. En Alemania, a nivel federal aún no está permitido, pero en algunos landers como Bremen, Hamburgo o Schleswig-Holstein sí se permite a los 16.
La propuesta en España no es nueva. Podemos ya lanzó al aire en 2018 una idea similar que iba de la mano con sustituir el sistema de elección D'Hondt por el Sainte-Laguë, más beneficioso para los morados. Entonces, Irene Montero incluso llegó a pactar con Juan Carlos Girauta (Ciudadanos) un acuerdo para llevar la ley al Congreso, según aseguran fuentes de la formación. Aquello acabó decayendo por la negativa del PSOE y el PP.