
Óscar Puente Europa Press
El Gobierno retira a Andalucía las ayudas para el transporte público a menores de 14 años
El Ejecutivo alega que la administración andaluza ha incumplido la obligación de incluir en las campañas de comunicación la información de que estas ayudas reciben financiación estatal.
Más información: Así quedan todas las ayudas al transporte con el nuevo decreto anunciado por Pedro Sánchez
El Ministerio de Transportes ha comunicado a la Junta de Andalucía la retirada de las ayudas destinadas a la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años de la comunidad.
El Ejecutivo central alega un incumplimiento por parte de la administración de Juanma Moreno de su obligación de incluir "de manera expresa" en todas las actividades de comunicación o difusión de estas ayudas una información que detalle de que reciben financiación del Estado.
Este pasado lunes, la cartera encabezada por Óscar Puente advertía a la Junta que se podría enfrentar a sanciones por ocultar que la gratuidad del transporte corría a cargo del Estado y no de las cuentas autonómicas, después de que el Gobierno andaluz anunciara la medida como propia.
En una carta remitida por el Ministerio a la consejera de Fomento andaluza, Rocío Díaz, a la que ha tenido acceso EFE este martes, el Gobierno considera una "quiebra" de la lealtad institucional que la Junta de Andalucía anunciara esa bonificación al transporte público sin aclarar que dicha gratuidad es posible gracias a fondos estatales.
"Estos incumplimientos abocan, lamentablemente, a la imposibilidad de conceder las ayudas solicitadas por esa administración", concluye la misiva firmada por el director general de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes, Miguel Álvarez Martínez.
La obligación de informar sobre la procedencia de los fondos
El Gobierno financia esta gratuidad a menores, así como descuentos del 50% para el abono joven y cofinancia las bonificaciones de 40% para los títulos multiviaje y abonos del transporte público local y autonómico.
La ley exige que se especifique la procedencia de la financiación, de la misma forma que el Estado lo hace respecto a la financiación procedente de Europa, por ejemplo en el caso de las infraestructuras.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid también anunció esa gratuidad como propia sin aclarar que se trataba de una iniciativa financiada por el Estado.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos dOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, solo para suscriptores.