Una pizza de queso.

Una pizza de queso. Pixabay

Vivir

Día mundial del queso: este céntrico restaurante de Zaragoza es perfecto para celebrarlo

El 27 de marzo se celebra el día mundial del queso con el objetivo de poner en valor su papel en la gastronomía y su tradición en el mundo rural.

Te puede interesar: Teresa y Francisco, el matrimonio que triunfa en Zaragoza con su menú del día: "Nos esforzamos mucho"

Zaragoza
Publicada

Este jueves 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más apreciados en la gastronomía. Más del 70% de la población admite que no podría vivir sin él, y no es de extrañar: derretido sobre una pizza, fundido en una tosta, en cubitos en una ensalada o simplemente a bocados, el queso es un ingrediente versátil y delicioso que ha conquistado paladares en todo el mundo.

En España el consumo de queso alcanza una media de 8 kg por persona al año, poco me parece, la verdad. Y es que los mejores quesos del mundo no solo estan en Francia o Italia, los que se hacen en Aragón también tienen ese reconocimiento.

Aragón no solo es tierra de paisajes naturales de infarto, ni de cultura e historia capaz de dejar al más sibarita con la boca abierta, también es tierra de unos quesos que te hacen ver el cielo. En los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal, los queseros aragoneses arrasaron con sus creaciones.

Granja Perales, en Teruel, se llevó nada menos que siete medallas con sus espectaculares quesos de oveja. Y O Xortical, en Huesca, puso Aragón en el mapa con su queso azul "Azul de Búnker", premiado con oro. Un queso con carácter, cremoso y con ese punto intenso que te deja sin palabras. Así que sí, el queso aragonés no solo es bueno… es de los mejores del planeta.

Dónde celebrar el día del queso en Zaragoza

Restaurantes fabulosos hay muchísimos en Zaragoza, y cualquiera es perfecto para ir a celebrar el día mundial del queso, pero hay uno que está muy cerca del centro donde el queso es protagonista del 90% de sus platos: Grosso Napoletano (14 de sus 17 pizzas llevan queso).

Y no hablamos de cualquier queso, sino de auténticas joyas italianas: mozzarella fior di latte, burrata, gorgonzola, scamorza… y la recién llegada provola fresca ahumada, que le da un toque irresistible a sus nuevas pizzas Quattro K y Margherita Affumicata.

Grosso Napoletano de Zaragoza.

Grosso Napoletano de Zaragoza. E.E

Pero la cosa no acaba aquí. Con la llegada de la primavera, Grosso ha decidido darle una vuelta a su carta con tres nuevas pizzas que van a hacer que tu corazón (y tu estómago) den saltos de alegría:

  • Originale: un clásico reinventado con tomate San Marzano, mozzarella fior di latte, coppa, tomates cherry, rúcula y parmesano en lascas.

  • Sole e Mare: una marinara con un toque salado gracias a las anchoas de la Costa Amalfitana y las deliciosas olivas leccino de la Toscana.

  • Margherita Affumicata: la clásica pizza de toda la vida, pero con provola fresca ahumada y pimienta negra. Sencilla, pero con mucha personalidad.

Y como no solo de pizza vive el ser humano (aunque podríamos intentarlo), Grosso ha añadido una nueva ensalada Caprese con una espectacular trenza de mozzarella di búfala.  ¿Y de postre? Aquí no se andan con tonterías: nuevos helados de limón y stracciatella, que se suman a los ya míticos de avellana y chocolate. Esta maravilla gastronómica es una buena opción para celebrar el día mundial del queso en Zaragoza.