Ascensor Halo.

Ascensor Halo. NOARQ/AM2 Arquitectos

Ofrecido por:

Vigo

Los ingenieros de caminos premian el Halo de Vialia Vigo con el galardón "Acueducto de Segovia"

Ingenieros y autoridades concuerdan en que el Halo es más que una construcción, es todo un símbolo de la ciudad olívica

Podría interesarte: La estación intermodal de Vigo suma más de cuatro millones de pasajeros desde su apertura

Publicada
Actualizada

Vialia Vigo y el Halo han reconfigurado el urbanismo del centro de Vigo. "Donde había un hueco, hoy hay un nuevo centro de la ciudad", ha resaltado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante el ciclo Estacions de Ferrocarril, motores de regeneración urbana del S.XXI, evento impulsado por el Colexio de Enxeñeiros de Camiños, en el que se anunció que esta construcción será galardonada con el Premio Acueducto de Segovia.

Así lo anunció el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo. “Vigo es hoy un ejemplo admirable en múltiples ámbitos: desde la movilidad y la sostenibilidad hasta la regeneración urbana, como demuestran proyectos como este”, ha destacado Carrillo en un encuentro que reunió a ingenieros y autoridades para debatir, justamente, sobre movilidad y regeneración urbana.

El anfitrión de la jornada, el decano del Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Enrique Urcola, ha detallado que "la construcción del Halo complementa el diseño de la movilidad hacia la estación. No solo facilita el acceso, ahorrando tiempo, sino que también se convierte en un icono de la ciudad, como una brillante obra de ingeniería".

Decisiones que cambian la historia de Vigo

El alcalde Abel Caballero fue un poco más allá. En su intervención habló sobre "Regeneración urbana y movilidad de Vigo", haciendo un repaso por la historia de la estación, que parte de la decisión del presidente Zapatero de soterrar el acceso del tren a la ciudad olívica. "Una decisión que cambió la historia de esta ciudad", ha asegurado Caballero.

El regidor también ha aprovechado la oportunidad para explicar las actuaciones que ha llevado a cabo su gobierno para mejorar la movilidad de sus ciudadanos. Así, Caballero ha descrito el Halo como “una pieza de tal calidad que pasa a ser un símbolo de la ciudad que conecta la parte baja con la media, que luego continúa con otras rampas y ascensores, y que se completa con la Vía Verde que une con el barrio de Teis"