
El presidente ruso, Vladimir Putin. Reuters
Putin estudiará la propuesta ucraniana para una tregua de treinta días en los ataques a toda la infraestructura civil
El presidente ruso vuelve a acusar a Zelenski de usar a la población como "escudos humanos" y justifica que el objetivo del ataque de Sumy fue militar.
Más información: EE. UU. eleva la presión y amenaza con abandonar las negociaciones de paz si Rusia y Ucrania 'no se lo toman en serio'
El presidente ruso, Vladímir Putin, se abrió este lunes a estudiar la propuesta ucraniana de declarar una tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil, tras poner fin al alto el fuego durante la Pascua ortodoxa.
"En lo que se refiere a la propuesta de no atacar las instalaciones de la infraestructura civil, esto hay que estudiarlo", dijo Putin en declaraciones al periodista cercano al Kremlin Pável Zarubin, que las reprodujo en su canal de Telegram.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski propuso el domingo a su homólogo ruso extender por un período de treinta días la tregua en el lanzamiento de drones y misiles contra infraestructura civil situada en ambas retaguardias.
Aunque se abre a estudiar esta propuesta, Putin volvió a acusar este lunes al Gobierno de Zelenski de usar a la población civil como "escudos humanos" al recordar los brutales ataques rusos contra las regiones de Sumy y Dnipropetrovsk, donde murieron más de medio centenar de civiles.
Reconoció que, en el caso de Sumy, la instalación era civil, pero, al mismo tiempo, destacó que tenía lugar una ceremonia de entrega de medallas a militares, a los que llamó "criminales" por supuestamente cometer fechorías en la región rusa de Kursk. "Y ellos recibieron su castigo. Eso se hizo precisamente para castigarlos", defendió.
También afirmó que los militares ucranianos utilizaron un restaurante para reuniones, como en el caso de Krivi Rig, ciudad natal de Zelenski, en Dnipropetrovsk. "Celebran, beben vodka y demás. ¿Es una infraestructura civil? Civil. ¿Pero, cuál era el objetivo? Militar", zanjó.
Por ello, llamó a analizar la situación "detalladamente", puede ser que "incluido de manera bilateral". "Rusia tiene una actitud positiva ante cualquier iniciativa de paz y espera que Kiev tenga la misma actitud", añadió Putin.
Fin de la tregua de Pascua
Rusia reanudó esta madrugada sus ataques aéreos a larga distancia contra Ucrania después de una breve pausa este domingo por la tregua declarada por el Kremlin con motivo de la Pascua. Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana compartido en su canal de Telegram, Moscú ha atacado varias regiones del centro, el sur y el este del país vecino con 96 drones kamikaze Shahed y tres misiles de largo alcance.
La agencia pública de noticias, Ukrinform, ha informado de explosiones en las regiones de Mikoláyiv y Jersón (sur) y Cherkasi (centro). Según la gobernación de Jersón, tres personas han muerto en la región en las últimas horas como consecuencia de los ataques rusos. La fuente no ha especificado si perdieron la vida antes o después de que expirara la tregua.
Zelenski ha denunciado que Rusia rompió el alto el fuego de 30 horas que declaró desde la tarde del sábado hasta la medianoche del Domingo de Resurrección al lunes en cerca de tres mil ocasiones, con ataques de artillería, drones y decenas de asaltos terrestres de infantería. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que sus sistemas antiaéreos derribaron 104 drones de Kiev en las últimas 24 horas y ha confirmado la reanudación de las operaciones militares, según recogen las agencias estatales.
Estos nuevos intentos fallidos de tregua -que vienen por primera vez de las partes beligerantes y no del presidente de EEUU, Donald Trump- se registran después de que la Casa Blanca advirtiera que está dispuesta a renunciar a sus esfuerzos de mediación si los dos bandos no dan pasos que permitan avanzar hacia la paz en los próximos días.