Vista general de la inauguración de Wake Up, Spain! 2025.

Vista general de la inauguración de Wake Up, Spain! 2025. Sara Fernández.

Wake Up Spain (2025)

Wake Up, Spain! bate su récord: generó 2.218 noticias (+31%) con un valor de comunicación de 35 millones de euros

El 81% de los impactos generados fue a través de prensa online.

E.E.
Publicada

Wake Up, Spain! fue un éxito sin paliativos en términos de notoriedad, audiencia y seguimiento. La V edición del Davos Español aumentó las noticias generadas en un 31,47% respecto al año anterior, hasta las 2.218. Y su valor de comunicación alcanzó los 35,47 millones de euros, lo que supone un alza de casi el 51% frente a 2024.

Unas cifras que se logran gracias a la presencia del rey Felipe VI, y de los principales líderes empresariales, sociales, autonómicos e internacionales que se dieron cita en la Casa de América de Madrid durante la pasada semana.

Se trata de una edición de récord, pues se ha logrado un 13% más de repercusión en los distintos medios de comunicación que en 2022. El Wake Up, Spain! de hace tres años era el que, hasta ahora, ostentaba el máximo. En él Pedro Sánchez, presidente del Gobierno anunció la puesta en marcha del Perte de los microchips.

Valoración publicitaria de Wake Up, Spain! 2025

Valoración publicitaria de Wake Up, Spain! 2025

Tres años más tarde, la salud de Wake Up, Spain! está mejor que nunca pese a no haber contado con la presencia de ningún miembro del Gobierno, ni siquiera acompañando a Felipe VI. Moncloa delegó en el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard.

De las 2.218 publicaciones que se lograron, el 86% fueron en medios online, el 7% en prensa escrita, el 4% en televisión y el 3% en radio.

Unos impactos en los que se tiene en cuenta la cobertura llevada a cabo por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, pero también por el resto de medios que se hicieron eco de las ideas y las reflexiones que aportaron los más de 160 ponentes que participaron durante los cinco días de debates.

Con todo esto, se estima que el valor de comunicación de la V edición de Wake Up, Spain! fue de 35,47 millones de euros. Supone un incremento de casi el 51% respecto a la edición de 2024, cuando se logró una valoración de 23,5 millones de euros.

Durante la V edición de Wake Up, Spain! pasaron ponentes de la talla del comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius; el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, o la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

También participaron líderes empresariales como José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona; Josu Jon Imaz, CEO de Repsol; Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell; Jaume Miquel, presidente y CEO de Tendam; Roberto García Merino, CEO de Redeia, y Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás.