
De izquierda a derecha: Begoña Gómez, Javier Hidalgo, Ábalos y Koldo.
El PP sitúa a Begoña Gómez como "nexo corruptor" en el 'caso Air Europa' y pide a Sánchez que deje la Moncloa
Las referencias a la esposa del presidente en el último informe de la UCO podrían llevar a los jueces Peinado y Puente a ordenar nuevas diligencias.
Más información: Aldama informó a Koldo de que Hidalgo estaba "muy jodido" y "acaba de llamar a Begoña" para desbloquear el rescate
"Nexo corruptor". Así ha denominado el Partido Popular este jueves a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, después de que el nombre de ésta apareciese en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Tal y como informó EL ESPAÑOL, el dosier policial recoge que el 3 de septiembre de 2020 el empresario Víctor de Aldama informó a Koldo García, principal asesor de José Luis Ábalos cuando era ministro, de que Javier Hidalgo había telefoneado a Begoña Gómez, a fin de tratar de desbloquear el rescate de Air Europa.
La aerolínea, herida entonces de muerte debido a las consecuencias económicas de la Covid-19, es propiedad de la familia Hidalgo. Finalmente, logró subsistir gracias a un préstamo público de 475 millones de euros aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
De ahí que este jueves, tras hacerse público que la UCO recogía en su informe esta alusión a Begoña Gómez, el PP haya denominado "nexo corruptor" a la esposa del presidente del Ejecutivo.
Con este término, "nexo corruptor", denominó la Guardia Civil a Aldama en uno de sus informes anteriores del llamado caso Koldo/Ábalos. Los agentes señalaron a este empresario como una de las piezas centrales de un entramado que, supuestamente, se habría dedicado a pagar y cobrar comisiones ilegales a cambio de amaños de contratos y favores políticos.
Por todo ello, el PP ha vuelto a exigir "al matrimonio Sánchez-Gómez que abandone
Moncloa" y que se convoquen elecciones generales. Así lo ha reclamado la vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz.
Lo que es cierto es que el llamado caso Air Europa ofrece artillería contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Su mujer está investigada en un Juzgado de Madrid por cuatro supuestos delitos, ajenos a los hechos narrados. Sin embargo, sí existen elementos, aunque tangenciales, que son comunes a esta causa judicial y a la investigación que mantiene abierta el Supremo contra Aldama, Koldo y Ábalos.
En manos de Peinado y Puente
Y ello puede provocar que el juez que investiga a Gómez, Juan Carlos Peinado, llame a declarar a Javier Hidalgo. Además, este magistrado aún espera a que la UCO le entregue un informe sobre el rescate de Air Europa.
Por otro lado, Hazte Oír, una de las acusaciones populares comunes a ambos procedimientos, pretende volver a reclamar a Peinado que cite a Hidalgo. También, a Aldama. Ambos, como testigos.
La misma asociación volverá a solicitar que Begoña Gómez testifique en el llamado caso Koldo. Dicha citación quedará, por tanto, en manos del magistrado del Supremo Leopoldo Puente.
Más allá de eso, los nexos entre determinados implicados en ambas causas son constantes.
Tal y como reconoció Víctor de Aldama en una entrevista, en septiembre de 2019, él viajó a San Petersburgo (Rusia) junto a Begoña Gómez y a Javier Hidalgo. Según su versión, los tres estuvieron conversando en una azotea del hotel que compartían. Aldama, además, era desde ese año asesor de Air Europa. Aquel viaje a Rusia fue organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Aldama seguía siendo asesor de la aerolínea cuando ésta solicitó el rescate público, a finales de 2020. Y, por tanto, cuando se habría producido la llamada de Hidalgo a Gómez mencionada en el citado informe de la UCO.
Asimismo, el IE África Center, la entidad que Begoña Gómez dirigió entre 2018 y 2022, tuvo como patrocinador a Wakalua, el hub de innovación creado por Javier Hidalgo.
Ese mismo año, Air Europa pactó entregarle 40.000 euros al año al IE Africa Center para un proyecto común. Sin embargo, la pandemia de la Covid-19 paralizó el contrato y sólo se sufragaron unos vuelos a un congreso de turismo en Londres. La OMT, además, colaboraba con Wakalua para el impulso de las startups turísticas.