José Luis Ábalos y Jésica Rodríguez en un fotomontaje con los logotipos de Tragsatec, Adif e Ineco.

José Luis Ábalos y Jésica Rodríguez en un fotomontaje con los logotipos de Tragsatec, Adif e Ineco. Diseño: Arte EE

España CASO ÁBALOS

Nombre clave: "La sobrina del ministro". Así se referían a Jésica en el gabinete de Ábalos y los altos cargos de Adif y Tragsa

En el Ministerio de Transportes y en el antiguo equipo de Ábalos ocultaban de esta forma la relación personal del ministro con la joven.

Más información: Jésica, de chica de discoteca para futbolistas a "peluquera" en su nuevo piso pasando por Ábalos y el Tribunal Supremo

Publicada

Miembros del gabinete de José Luis Ábalos y los altos cargos de Adif, Ineco y Tragsa se referían a Jésica Rodríguez García como "la sobrina del ministro".

Ese era el "nombre clave" en el Ministerio de Transportes y en sus empresas dependientes para la joven con la que Ábalos mantuvo una "relación particular", según afirmó la Guardia Civil en uno de sus informes del caso Koldo.

Fuentes del gabinete de Ábalos y del Ministerio de Transportes confirman a EL ESPAÑOL que "todos sabían la situación especial de Jésica, aunque todos callaban".

Aseguran que evitaban referirse a Jésica Rodríguez (13 de febrero de 1989) de otra forma "porque el ministro estaba casado". De hecho, muchos de estos altos cargos mantenían una relación cordial con Carolina Perles, la que entonces era esposa de Ábalos.

Este miércoles, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, afirmó en la comisión de investigación del Senado que "Adif presionó en dos correos" para no atosigar a "la sobrina del ministro Ábalos".

Jésica Rodríguez estuvo contratada por Tragsatec, empresa del Grupo Tragsa, entre marzo y septiembre de 2021 como auxiliar administrativa.

Los dos años anteriores, entre marzo de 2019 y febrero de 2021, la conocida como "la sobrina de Ábalos" trabajó para Ineco, empresa dependiente del Ministerio de Ábalos, también en el mismo puesto.

El presidente de Tragsa afirmó en el Senado que se enteró "como la inmensa mayoría de los españoles, cuando todo esto saltó a la prensa". "E inmediatamente ordené una auditoría interna", explicó.

Se detectó "un déficit de fichaje", confesó Casas. Es decir, que Jésica no registraba su jornada laboral "a través de la aplicación móvil" habilitada a tal efecto.

Casas ordenó "una investigación de cumplimiento legal" y, en ese proceso, "saltó una contradicción".

Los informes de Adif

El presidente de Tragsa aseguró que la empresa sí contaba con "informes" remitidos por Adif en los que se certificaba que "la empleada había hecho sus horas".

El día anterior, el martes, el director de Tragsatec, Juan Pablo González, había declarado en la comisión de investigación del Senado que Jésica había sido contratada como "adscrita a la Presidencia de Adif", que en aquel momento ocupaba Isabel Pardo de Vera.

Las fuentes del Ministerio de Transportes y del entorno de Ábalos consultadas por este periódico contradicen al presidente de Tragsa, ya que aseguran que "todo el mundo conocía a Jésica y todos sabían de su relación con el ministro".

"Las sobrinas del ministro" era el nombre clave que utilizaba su gabinete para las mujeres, todas ellas jóvenes y menores de 35 años, que "acompañaban a Ábalos" a sus viajes o actos oficiales.

Tal y como publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, Ábalos 'coló' a Jésica como parte de su séquito oficial en el viaje a Rusia que hizo el ministro de Transportes en agosto de 2019.

De izq. a der., Jésica Rodríguez, el ministro José Luis Ábalos y su asistente Koldo García, en un viaje oficial en Moscú

De izq. a der., Jésica Rodríguez, el ministro José Luis Ábalos y su asistente Koldo García, en un viaje oficial en Moscú EE

Jésica Rodríguez aparecía en la agenda oficial del ministro como "asesora de Ineco". Ábalos se alojó durante su estancia en Moscú en el lujoso hotel Lotte-Plaza de cinco estrellas junto a su novia.

Según un email de Ábalos que publicó The Objective, en esta época Jésica Rodríguez cobraba al exministro 1.500 euros al día por acompañarle a los viajes oficiales.

Jésica aparecía en catálogos de modelos y azafatas cuando conoció a Ábalos en 2019 y fue colocada en Ineco.

Fotos de Jésica Rodríguez en un catálogo de modelos.

Fotos de Jésica Rodríguez en un catálogo de modelos. EL ESPAÑOL

Antes de estos trabajos en las empresas públicas Ineco y Tragsatec, Jésica era conocida en el mundo de la noche madrileña por "compartir reservados con futbolistas" como chica de imagen en los locales más exclusivos de la capital y por acudir a "fiestas privadas" con famosos.

Sus otros trabajos fueron como dependienta de una marca de ropa y de unos grandes almacenes entre 2007 y 2011. Entre 2009 y 2016 fue azafata de bebidas alcohólicas en bares y discotecas.

No se conoce trabajo alguno de Jésica entre 2016 y 2019, cuando conoció a Ábalos y fue colocada en Ineco.

Currículum Vitae de Jésica Rodríguez García enviado a Ineco.

Currículum Vitae de Jésica Rodríguez García enviado a Ineco. EL ESPAÑOL

En la actualidad, según publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, Jésica está dada de alta como autónoma desde diciembre de 2024 y factura en el epígrafe fiscal de "peluquerías y otros servicios de belleza".

Esta actividad la ejerce en el piso que compró cuando dejó el lujoso apartamento situado en la Plaza de España de Madrid que pagó Víctor de Aldama a través de su socio Luis Alberto Escolano.

La joven vivió en la planta 11 del conocido edificio Torre de Madrid desde marzo de 2019 a marzo de 2022. Unos días antes de dejar este apartamento firmó la hipoteca de su nueva vivienda por valor de 200.000 euros.

Jésica compró un piso de 78 metros cuadrados y una plaza de garaje en la calle Sor Ángela de Cruz, entre las zonas de negocios de Cuzco y Azca.

Llama la atención cómo la joven, que en aquel momento tenía 33 años, pudo hacer frente a la entrada de este piso si sus ingresos oficiales se limitaban a los poco más de 1.000 euros al mes que había cobrado en las empresas públicas de Ineco y Tragsatec.