Derrumbe producido por las lluvia en el barrio de San Antón de Toledo.

Derrumbe producido por las lluvia en el barrio de San Antón de Toledo. Bomberos de Toledo

Toledo

La tromba de agua provoca más de 20 incidencias en Toledo: desprendimientos, rocas caídas y calles anegadas

En apenas tres horas, el paso de la borrasca Óliver descargó 26 litros por metro cuadrado en la capital.

Más información: El Ayuntamiento de Toledo pide "extremar la precaución y evitar transitar por parques"

Publicada

El paso de la borrasca Óliver por Toledo este sábado se ha traducido en una corta pero intensa tromba de agua que ha provocado más de 20 incidencias en poco tiempo. Los bomberos del parque municipal han tenido que redoblar esfuerzos para llevar a cabo achiques de agua, sobre todo, pero también el desprendimiento de una fachada y la caída de una piedra en la carretera del Valle.

Y todo por la violencia con la que Óliver descargó en Toledo. Poco antes de las 14:00 horas, se formaba una violenta tormenta que en un espacio inferior a tres horas dejaba 26 litros por metro cuadrado.

La acumulación de agua generaba multitud de balsas de agua en diferentes puntos de la ciudad frente a las que los bomberos tuvieron que actuar levantando tapas de alcantarilla y desatascando los imbornales, así como la inundación de algún garaje y hueco de ascensor.

Las incidencias más graves tenían lugar en el barrio de San Antón, uno de los más perjudicados por la tormenta y en la carretera del Valle.

En San Antón, se derrumbó parte de la fachada de un inmueble, por lo que los bomberos tuvieron que acudir a asegurar y acordonar la zona.

Mientras, en el Valle una roca de grandes dimensiones se desprendió y cayó cerca de la carretera. Aunque este suceso no obligó a cortar el tráfico en la zona, una dotación se desplazó para retirar la piedra a un lugar seguro.

Toledo capital y todo el Valle del Tajo han estado este sábado en aviso amarillo por alerta de tormentas. A primera hora del día, el Ayuntamiento capitalino avisaba de esta situación y pedía a los ciudadanos que evitasen transitar por el Parque Escolar, el Parque de la Vega, Tres Culturas y Jardines del Tránsito.