La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró este viernes en El Mirador de la Mancha la 20ª edición de sus premios nacionales Vinos Ojos del Guadiana, con una gala que reunió a unas 500 personas y reconoció la excelencia en el deporte, los cuidados paliativos y el aceite de oliva.
Presidido por Jesús Julián Casanova, al frente de la cooperativa, el evento contó con la presencia de autoridades como el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; el presidente regional del PP, Paco Núñez; y la alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina, entre otras.
Los galardonados fueron el albaceteño Santi Denia, seleccionador de la Sub-21 de fútbol y campeón olímpico en París 2024; la Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos (ASCAMPAL); y la joven nadadora local Ángela Roncero, campeona de España Promesas.
Además, se concedió la Medalla de Honor a Andrés Gómez Mora, fundador de la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, por su trayectoria en defensa del aceite de oliva virgen extra castellanomanchego.
-
1 de 10 Santi Denia y José Manuel Caballero
El Premio Cultural "Vinos Ojos del Guadiana" fue para el albaceteño Santi Denia, exfutbolista y actual seleccionador de la Selección Española Sub-21, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Quien fuera defensa del Albacete Balompié y Atlético de Madrid donó el importa del galardón a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION).
-
2 de 10 Andrés Gómez Mora y Jesús Julián Casanova
La Medalla de Honor, en esta ocasión, se le entregó al toledano Andrés Gómez Mora, fundador de la DOP Aceite Montes de Toledo, la primera denominación oleícola protegida de nuestra región y todo un símbolo del aceite de oliva virgen extra en Castilla-La Mancha.
Este "inquieto" toledano, como él mismo se definió, hizo un repaso de sus andanzas en el mundo cooperativo que describió como "infinitamente más complejo de gestionar que la empresa privada", tuvo un recuerdo especial para el expresidente de El Progreso, José Zamora, y animó a arrimar el hombro unidos ante el duro panorama internacional y en pro de la calidad del aceite de oliva.
-
3 de 10 El Progreso entrega sus veteranos premios en un año de récord para la cooperativa: las mejores fotos de la gala
Mariano León y Lucia Ramírez de Arellano, secretaria de El Progreso, entregaron el premio solidario "Viña Xétar Contigo" a ASCAMPAL, la Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos, que recogió la presidenta y coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Ciudad Real, Teresa Salcedo, acompañada de la médico Montse Rueda y la enfermera Beatriz Fernández.
Con un emotivo discurso, las representantes de ASCAMPAL describieron con gran sensibilidad qué son los cuidados paliativos, que definieron como "una gran C": cuidado, compañía, corazón, calidad y confort, y explicando que su trabajo se basa en que "hay un derecho que toda persona debe preservar en vida y en muerte y es la dignidad".
De este modo, dedicaron este reconocimiento a los pacientes que están y a los que se fueron, y a sus familias "que son su motor y lucha diaria, que les dan lecciones de vida y dejan huellas en sus corazones".
-
-
4 de 10 Premio local para la joven nadadora Ángela Roncero Navarro
La joven nadadora Ángela Roncero Navarro recogió el premio local "Olirrubia" de manos de Encarnación Medina y Sonia González.
La deportista tuvo palabras de agradecimiento para su familia, compañeros y entrenadores Raúl Utrilla y Lorenzo Sobrino, a quien dedicó sus últimos triunfos en el mundo de la natación, en el que empezó con solo siete años.
"La natación me ha enseñado valores que van mucho más allá del deporte como la disciplina, el sacrificio, el compañerismo y la unidad. Te enseña a caer y seguir luchando con una sonrisa", explicó.
-
5 de 10 Un año de récord para El Progreso, según Jesús Julián Casanova
El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, fue el primero en intervenir y resaltó que este 2025, en el que la Cooperativa cumple 108 años de historia -siendo así la más antigua de España de acción ininterrumpida-, está siendo "un año de de récord", superando los 92 millones de kilos en uva y llegando casi a los12 millones de kilos en aceituna.
Igualmente, destacó la renovación de las instalaciones, con la inminente finalización de la primera parte de la almazara o la modernización del patio, que supondrá una inversión neta superior al millón de euros, sumándose así a otras novedades realizadas en años anteriores como el Centro Logístico Sostenible.
Como novedades, Casanova también resaltó el lanzamiento al mercado del nuevo espumoso Aldaba, con el que se brindó al principio de la cena, y el Vuivé, pensado para el mercado internacional, o la renovación de la imagen corporativa del popular y refrescante vino de baja graduación Viña Xétar.
-
6 de 10 Caballero lanzó un mensaje de confianza
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quiso lanzar un mensaje de confianza ante la situación de incertidumbre internacional ante la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.
"Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos en que la fortaleza de nuestro sector agroalimentario y la calidad de nuestros productos y nuestra competitividad nos permitirán entrar en nuevos mercados internacionales", señaló.
Por este motivo, aseguró que el Ejecutivo regional está comprometido con los hombres y mujeres del sector agroalimentario, como los que conforman la cooperativa 'El Progreso', "siendo muy conscientes del momento trascendental que sufre el sector del vino, del aceite, sabiendo también que hemos tenido años muy buenos, y este no tiene por qué ser peor".
-
-
7 de 10 Agradecimiento y apoyo de la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos
Por su parte, la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos y vicepresidenta de la Diputación, Encarnación Medina, agradeció a El Progreso poner al pueblo en el mapa nacional e internacional gracias a la gran calidad de sus vinos y aceites, a la vez que reiteró el compromiso de la Corporación municipal con la cooperativa y la agricultura, en el apoyo de sus iniciativas como en la Plataforma 'Sin agua no hay vida', dando facilidades para modernizar las instalaciones o en el respaldo en ferias como FENAVIN, entre otros ejemplos.
"Esta cooperativa es uno de los principales motores económicos de nuestro municipio y sus agricultores son un claro ejemplo del dinamismo de nuestra sociedad villarrubiera y su comarca, que se labran el presente y futuro cada día a golpe de jornal, esfuerzo, trabajo y excelencia", destacó.
-
8 de 10 Núñez reclamó "unidad, seriedad, rigor y acciones" ante los aranceles de Trump
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, reclamó "unidad, seriedad, rigor y acciones" ante los aranceles de Trump porque, según señaló, "no solo va de hablar, va de actuar", por lo que pidió al Gobierno de Castilla-La Mancha que exija en España y en la Unión Europea "un plan de acción que proteja a la industria agroalimentaria".
Por ello, solicitó "unidad de acción" de todas las administraciones para proteger la industria agroalimentaria y a los ganaderos y agricultores.
-
9 de 10 Los cargos institucionales del PSOE que acudieron a la cena
-
-
10 de 10 Fotografía de familia de autoridades y premiados
El acto fue organizado por El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con la colaboración de los siguientes patrocinadores: Alvinesa, Globalcaja, Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo y Parros. También Carburos Metálicos, Enología Sánchez Migallón, Asigram, Imatec, Movialsa, Caixabank, Oria, Prominox, Romero Maquinaria Vinícola, Solagro, Formac, Enartis, Estructura de Hormigón Tres P, Estructuras Gregorio Fernández, PHI Procesos Alimentarios. Y Antonio J. Montero Muñoz-MonteroBOTS, Pesanse, Frical, Electricidad Medina, Hormigones Malmasca y Embalajes Manchegos.