
Enseres en la puerta de una vivienda afectada por la dana. Rober Solsona / EP
La Generalitat 'presta' funcionarios a los ayuntamientos por la dificultad para gestionar las ayudas dana
Gan Pampols insiste en mantener los contratos de emergencia y anuncia que 50 funcionarios se interesan en trabajar en la unidad dedicada a la dana.
Más información: María José Catalá: "Con la dana, el Gobierno nos ha dado un portazo institucional; lo entiende como arma electoral"
El Gobierno valenciano busca reclutar funcionarios de la administración autonómica para que ayuden a los ayuntamientos afectados por la dana del pasado 29 de octubre en la gestión de las ayudas estatales.
El motivo ya lo avanzó el vicepresidente segundo para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, semanas atrás: el volumen presupuestario es considerable (en total se han movilizado 1.746 millones de euros) y la plantilla de estos pequeños consistorios es pequeña.
Adecuada quizá a las tareas del día a día, pero no suficiente para la gestión de la recuperación tras una catástrofe de tal envergadura, con unos daños que se estiman en 17.800 millones de pérdidas./-
En este sentido, Pampols aseguró en el foro de debate con el Colegio de Ingenieros de Caminos que aunque el Gobierno central ya hubiera transferido estos fondos a los ayuntamientos para poder reconstruir infraestructuras dañadas por la riada, se podían encontrar en la situación de que muchos no tuvieran capacidad para ejecutarlos.
En definitiva, que a pesar de tener el dinero, no llegaran a licitarse todos los proyectos y obras requeridas al disponer de una insuficiente estructura administrativa para tramitar todos los expedientes.
Un temor que, de hecho, han constatado con los municipios afectados: "Hemos detectado la preocupación de los ayuntamientos por no disponer de técnicos suficientes", explicó el vicepresidente este martes a través de un comunicado tras puntualizar que esa inquietud "la tienen consistorios de todos los colores".
"Se ha hecho evidente en las Mesas Técnicas que hemos organizado desde la Vicepresidencia con los municipios y también se ha canalizado a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias", subrayó Gan Pampols.
Con este telón de fondo, desde la vicepresidencia de Pampols se trabaja para poner en marcha una unidad cuya función principal es proporcionar apoyo técnico y administrativo a las corporaciones locales. Esta se dedicará a asistir al personal municipal en la tramitación de subvenciones, especialmente las provenientes del Gobierno central.
"Viendo la lentitud del Gobierno central, que no ha facilitado a los consistorios la asistencia técnica que solicitan, desde el Consell hemos decidido dar un paso al frente y movilizar nuestros propios recursos", añadió el vicepresidente segundo.
Más de 50 funcionarios
La unidad técnica que ya está ultimando la Conselleria está integrada en gran medida por especialistas en Arquitectura, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, así como de ingenieros técnicos en Obras Públicas y Gestión.
Pero de forma paralela, también se ha hecho un llamamiento a los funcionarios de la Administración de la Generalitat para que, de manera voluntaria, se sumen a esta unidad de apoyo técnico.
Una petición a la que se han sumado, por lo pronto, cerca de 50 funcionarios, según explican fuentes del departamento. Cifra que confían en que pueda incrementarse en las próximas semanas.
Cabe recordar que pocos días después de la tragedia, la Generalitat ya aprobó un decreto para poder movilizar a sus funcionarios y que pudieran realizar labores de apoyo en la reconstrucción.
En aquel caso, no obstante, sus labores se centraron en la tramitación de solicitudes de las ayudas habilitadas por el Gobierno autonómico tanto por daños en viviendas, como en vehículos o comercios.

Limpieza de municipio afectado por la dana. Jorge Gil / EP
Contratos de emergencia
Por el momento, casi una treintena de ayuntamientos han reclamado ya asistencia a la Generalitat y a la unidad técnica en particular que el Gobierno valenciano prevé que pueda estar operativa a lo largo del mes de mayo.
Entre los consistorios se encuentran Catarroja, Riba-roja de Túria, Loriguilla, Chiva, L’Alcúdia, Bugarra, Benetússer, Utiel, Sueca, Gestalgar, Silla y Sedaví.
Estos y el resto de municipios que sufrieron la dana el pasado 29 de octubre han podido cumplimentar un cuestionario remitido por la Generalitat para especificar sus necesidades concretas en relación a la gestión de los fondos.
En esta línea, Gan Pampols insiste en reclamar al Estado mantener los contratos por emergencia "para optimizar recursos y eliminar burocracia". "Aunque la emergencia ha finalizado oficialmente, la urgencia y la necesidad de ser ágiles y eficientes sigue existiendo hasta que se reponga el último ladrillo previo a la dana", subraya.
El vicepresidente segundo ha vuelto a hacer un llamamiento para aumentar la coordinación entre administraciones de forma que se consiga una "unidad de esfuerzo que permita avanzar más rápido hacia la recuperación".