
Un billete de euro y otro de dólar. Reuters
El euro se dispara hasta los 1,15 dólares y marca máximos desde 2021 tras las críticas de Trump al presidente de la Fed
Los inversores ponen en duda la credibilidad e independencia del banco central estadounidense.
Más información: La Fed alerta del impacto inflacionista de los aranceles y esperará a tener "mayor claridad" antes de bajar tipos
La confianza de los inversores en la economía estadounidense sufre otro golpe: las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Las palabras del republicano ponen en duda la independencia del banco central y eso se nota en el dólar, que cae frente al resto de principales divisas del mundo. Por el contrario, el euro avanza y marca máximos no vistos en más de cuatro años.
Exactamente, el euro sumaba un 1,34% frente al dólar en la sesión de este lunes y alcanzaba los 1,154 billetes verdes, algo que no ocurría desde noviembre de 2021. La divisa comunitaria suma un 11,4% frente a la moneda estadounidense en lo que va de 2025 gracias al repunte del 6,4% registrado desde que Trump anunció los aranceles “recíprocos” el pasado 2 de abril.
La debilidad del dólar se acentuó el pasado jueves, cuando el presidente estadounidense pidió el despido del presidente de la Fed y tildó de "completo desastre" sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés.

Reuters Washington (Estados Unidos)
"Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el Banco Central Europeo (BCE), hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", dijo en un mensaje en su red social, Truth Social.
"Se espera que el BCE recorte los tipos de interés por séptima vez, y sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro típico y completo desastre", señaló Trump antes de que efectivamente el organismo europeo anunciara un recorte.
"Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y EEUU se está enriqueciendo con aranceles", aseguró el mandatario estadounidense.
Para Manuel Pinto, analista de mercados, “el problema es doble. No está claro si el presidente tiene la autoridad legal para destituir a Powell antes de que finalice su mandato el próximo año. Y la guerra comercial ha dificultado los recortes de tipos por ahora, ya que la Fed teme que actuar para apuntalar la economía pueda agravar la inflación”.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando el despido de Powell.
Durante su primer mandato "Trump presionó a Powell para que bajara las tasas de interés, pero nunca cumplió con las amenazas de despedir al hombre que instaló para dirigir el banco central en 2018. En parte, esto se debió a que la Fed finalmente movió los tipos de interés en la dirección que Trump quería”, recuerda Pinto.
La debilidad del dólar se extiende frente al resto de principales divisas. El índice dólar, que compara el valor de la divisa estadounidense frente a las monedas de algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, ha caído hasta los 97,9 puntos, mínimos de marzo de 2022.
De esta forma, la moneda estadounidense ha caído a mínimos de los últimos diez años frente al franco suizo y se encuentra en su nivel más bajo de los últimos meses frente al yen japonés.
La libra esterlina ha escalado hasta los 1,339 dólares, su nivel más alto desde septiembre, mientras que el dólar australiano se cambia a 0,643 billetes verdes, algo que no había ocurrido en los últimos cuatro meses.
“Si se cuestiona la credibilidad de la Fed, se podría erosionar gravemente la confianza en el dólar, y los mercados podrían seguir exigiendo una prima de riesgo político para los activos en dólares”, advierte Pinto.
En su opinión, “la solución que parece más lógica es el nombramiento de alguien de manera inmediata como sucesor de Powell a partir de 2026, cuando finalice su mandato. De esta manera se aseguraría una gran influencia sobre el organismo”.