Oficina de Bankinter.

Oficina de Bankinter. Europa Press

Banca

Bankinter gana 270,1 millones en el primer trimestre, un 34,5% más que un año antes, con la rentabilidad cerca del 19%

El banco no ha contabilizado en estas cuentas el importe del impuesto a la banca.

Más información: Bankinter vuelve a lograr récord de beneficios en 2024: gana 953 millones, un 12,8% más

Publicada
Actualizada

Bankinter vuelve a cerrar un trimestre con una fuerte alza de sus ganancias. En concreto, en los tres primeros meses del año, obtuvo un beneficio neto de 270,1 millones de euros, lo que supone un 34,5% por encima del de hace un año.

En estas cuentas no se ha contabilizado ningún importe en relación con el impuesto a la banca. El año pasado, el grupo sí lo introdujo en los resultados del primer trimestre, momento en el que abonó 95 millones por este concepto.

Desde la entidad achacan este buen resultado al impulso en su estrategia comercial, "que le ha llevado a incrementos en los volúmenes de todos sus negocios y en las diferentes geografías en las que el banco opera, consolidando una tendencia de crecimiento rentable y cada vez más diversificado".

El beneficio antes de impuestos fue de 378,4 millones de euros, lo que significa un 15,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las principales métricas, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mejoró hasta el 18,8%, frente al 17,4% de hace un año, con una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 19,9%.

También reforzó su solvencia, pues la ratio de capital CET1, la de referencia para el sector, alcanzó el 12,35%, por encima del mínimo exigido a Bankinter por el Banco Central Europeo (BCE), que es del 7,94%.

Por lo que se refiere a la morosidad, mejoró en siete puntos básicos la ratio de hace un año, situándose en el 2,16%. La ratio de eficiencia, por su parte, se situó en el 36,76%, por encima del dato del año pasado (35,26%), mientras que la liquidez se mantuvo en el 105% (hace un año era del 103%.

Márgenes

En un contexto de bajada de los tipos de interés, el margen de intereses de la entidad se ha reducido un 6,4% respecto a hace un año y un 1,7% comparado con el último trimestre, hasta los 541 millones de euros. 

Por su parte, el margen bruto, que agrupa la totalidad de los ingresos, alcanzó en el primer trimestre los 732 millones de euros, un 11,1% más que hace un año. Han tenido mucho que ver en este crecimiento las comisiones, que sumaron 234 millones de euros, un 9,8% más que en el mismo periodo de 2024.

Dentro de estas, el banco destaca las procedentes del negocio de Gestión de Activos más Operativa de Valores, que suman en total 124 millones, un 15% más. También son reseñables las procedentes de la actividad transaccional, 94 millones de euros, un 4% más. 

Con todo ello, las comisiones netas (diferencia entre las cobradas y las que el banco paga a sus socios de la Red de Agentes o de Banca Partner), sumaron en total 188 millones, lo que significa un crecimiento del 13,5%. 

En cuanto al margen de explotación, alcanzó los 463 millones de euros, un 8,5% más, y ello considerando unos costes operativos de 269 millones de euros, superiores a lo incurrido en el pasado ejercicio. 

En el primer trimestre, los costes se situaron un 2,3% por encima de la media trimestral de 2024, cifra muy contenida, aunque superior a la del primer trimestre de 2024, y que sigue permitiendo una envidiable ratio de eficiencia del 36,76%.

Los mercados del grupo

España sigue siendo el principal mercado de Bankinter con un balance de 67.000 millones de euros en inversión, un 5% más, en el que se incluyen las cifras de EVO Banco.

La entidad cuenta con 77.000 millones en recursos minoristas de clientes, un 7% más, y unos recursos gestionados fuera de balance más activos bajo custodia ascendieron a 127.000 millones (un 16% más). El resultado antes de impuestos de los negocios en España fue de 312 millones de euros, un 15% más (en las cuentas no se facilita el dato neto). 

La segunda geografía en importancia es Portugal, donde el resultado antes de impuestos de Portugal fue de 56 millones de euros, un 19% más. En cuanto al negocio de Irlanda, Bankinter ganó antes de impuestos 11 millones de euros en el trimestre, un 18% más.