
Un instante durante la firma del acuerdo entre Huawei y el Ayuntamiento de Barcelona.
Huawei y el Ayuntamiento de Barcelona impulsan un acuerdo para convertir a la ciudad en un referente tecnológico
Ambas entidades desplegarán proyectos en ámbitos como las ciudades o edificios inteligentes, la conectividad, la energía verde y las plataformas TIC.
Más información: Jim Lu (Huawei Europa): "El cloud formará parte de nuestra estrategia principal en Europa en la próxima década"
Huawei España y el Ayuntamiento de Barcelona han anunciado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de innovación y formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante el Mobile World Congress de Barcelona. A través de esta alianza, ambas entidades impulsarán proyectos conjuntos en ámbitos como las ciudades inteligentes, los edificios inteligentes, la conectividad, la energía verde y las plataformas TIC.
Tal y como han explicado representantes de los dos organismos durante el acto de firma que ha tenido lugar durante la segunda jornada del encuentro celebrado en la Fira de la Ciudad Condal, el objetivo de este compromiso es cooperar en el desarrollo de soluciones innovadoras que potencien la digitalización y la sostenibilidad. Así, quieren contribuir a que Barcelona sea un referente en el uso de la tecnología para el beneficio de la sociedad.
Según han precisado, en materia de formación, las iniciativas contarán con el respaldo de la Huawei Spain Academy, la institución impulsada por Huawei para potenciar el talento y las competencias digitales en España, y se desarrollarán el marco de la IT Academy, el centro de formación tecnológica avanzada de Barcelona Activa.
A la presentación del acuerdo han acudido, por parte de la tecnológica china, Lei Chen, vicepresidente senior de Huawei; Li Junfeng, vicepresidente de Huawei y presidente del Sector Público Global; Andrés Yin Hui, CEO de Huawei Iberia; y Jack He Liang, director general de Huawei Iberia Enterprise Business.
Mientras, del Ayuntamiento de Barcelona han estado presentes el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni; el teniente de alcalde de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls; la gerente municipal, Laia Claverol; el gerente de Área de Economía y Promoción Económica, Antoni Fernández; el gerente de Promoción Económica, Miquel Rodríguez; y el director del Instituto Municipal de Informática, Emili Rubió.
Los diferentes representantes han coincidido en que este compromiso ayudará a reforzar la posición de Barcelona como capital tecnológica, promoviendo la inclusión digital y garantizando el acceso equitativo a dichas herramientas. También, han destacado que su aterrizaje contribuirá al desarrollo de un ecosistema digital más eficiente, sostenible e inclusivo.