
Imagen de archivo de un policía con un DNI.
Giro oficial en el DNI: así de fácil y rápido puedes renovarlo con el nuevo método exprés
Te contamos cómo puedes renovar tu DNI de una forma mucho más rápida y ágil.
Más información: Cómo solicitar el certificado digital por videollamada con el móvil de la forma más sencilla
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los documentos oficiales más importantes para un ciudadano en España. Es imprescindible para acreditar la identidad en múltiples trámites y situaciones.
Por ello, como cualquier otro documento, tiene una fecha de caducidad y, llegado el momento, es necesario renovarlo. Sin embargo, se ha introducido un nuevo sistema que deja atrás el clásico método con cita previa en comisaría, agilizando el trámite y reduciendo los tiempos de espera.
La tasa de expedición de un DNI en 2025 es de 12 euros y es necesario entregar el dinero exacto o pagar con tarjeta. No obstante, las familias numerosas están exentas del pago.
El nuevo DNI Exprés
El DNI es el documento público, oficial, personal e intransferible que acredita en España la identidad, los datos personales y la nacionalidad española de su titular. Además, permite la identificación y firma electrónica a los mayores de edad con plena capacidad de obrar y a los menores emancipados.
El DNI es un documento obligatorio desde los 14 años, con versión digital disponible (DNIe) para diferentes usos: trámites legales, viajes dentro de la Unión Europea o votaciones.
Asimismo, el DNI debe renovarse según la edad del titular o en casos de robo, pérdida o cambio de domicilio. De hecho, en función de la edad del titular, la frecuencia que tiene que renovar el DNI varía:
- Menores de 5 años de edad: cada dos años.
- Mayores de 5 años y menores de 30 años: cada cinco años.
- Mayores de 30 años de edad y menores de 70 años: cada diez años.
- Mayores de 70 años: permanente.
Por lo general, este documento se renovaba con cita previa en alguna comisaría y acudiendo con el DNI antiguo, una foto reciente, certificado de empadronamiento (si hay cambio de domicilio) y denuncia (en caso de pérdida o robo).
No obstante, ahora hay también un método que va muchísimo más rápido y agiliza las colas de espera para renovar el DNI y las citas previas: el DNI Exprés.

El Androide Libre
Para renovar tu DNI con DNI Exprés, en las comistarías habilitadas, no es necesario pedir cita previa ni reunirse cara a cara con el agente. En su lugar, basta con utilizar alguna de las cabinas Módulo de Expedición Múltiple (ME) que se instalan en las comisarías y que permite realizar la renovación de forma rápida y automática.
Este sistema permite agilizar la renovación del DNI, habilitando el pago con tarjeta o contactless con tu móvil, la toma de huellas dactilares y hacer la fotografía en el momento. Todo ello en las nuevas cabinas que se están instalando en algunas comisarías de España.
La gran ventaja de este método es que no requiere de una cita previa ni hace falta que lleves tu foto previamente impresa. Sin embargo, cabe destacar que se deben cumplir unas condiciones para poder hacer uso de estas cabinas:
- El DNI debe caducar en menos de 180 días.
- No debe haber cambios en el domicilio.
- No se puede utilizar en casos de robo o pérdida.
- El chip del DNI debe estar operativo y no presentar daños.
- Las huellas dactilares deben ser legibles para su reconocimiento.